Lunes  21 de Abril del 2025
  
CURIOSIDADES

Por qué a veces estudiamos horas y no memorizamos nada: hay una razón científica

Cuando las personas estudian por horas generan un estrés, lo que provoca la secreción de cortisol que impide concentrarse adecuadamente.



Todos los estudiantes conocen el nivel de frustración que existe cuando pasan horas frente a un libro o computadora y no aprenden ni memorizan nada. Este fenómeno de estrés sucede más de lo que pensamos, es por eso que venimos a contarte la sencilla explicación científica que hay detrás de esto.

Para poder entender por qué pasan estas cosas, primero hay que ponernos en contexto. Imaginemos a un adolescente el día anterior a un examen importante y ya son las 11 de la noche y aún sigue intentando aprenderse los apuntes, los esquemas o el libro.

Está situación es sumamente estresante, en primera medida por la preocupación del resultado del exámen, además por el “tiempo perdido” que le dedicaron al estudio, y porque cada vez se acerca más la hora del exámen

La razón de esto es debido al estrés. Asi lo explicó la terapeuta ocupacional Catalina Hoffmann en su libro Neurofitness: “Nuestro cerebro, cuando está estresado o se siente nervioso, en vez de estar constantemente activándose, creando nuevas rutas neuronales, lo que hace es protegerse, porque se inflama”.


“Esto hace que reaccione secretando cortisol, la hormona del estrés”, continuó. “El cortisol es un neurotransmisor muy nocivo que hace que empiece a ir todo más despacio en nuestro cerebro y que desconecta redes neuronales que son necesarias para memorizar, aprender, pararnos a observar, etc. Cuando se secreta en una cantidad muy pequeña, no lo notamos: pero cuando se dispara lo que sucede es que nos sentimos agotados, más pesados, con poca energía, y podemos estar delante de un texto horas y no haber retenido apenas nada”, agregó.


Según la terapeuta una técnica que ayuda mucho a poder combatir el estrés es conocida como tapping de la mariposa, que consiste en colocar las manos sobre el pecho, orientadas hacia los hombros y entrelazando los dedos pulgares construyendo una suerte de mariposa.

Luego, después de inhalar y exhalar, hay que dar golpecitos en el pecho intercalando la mano izquierda con la derecha. Según la autora, está técnica envía señales de calma a nuestro cerebro que nos permite descender los niveles de adrenalina y cortisol.


Viernes, 29 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar