Miércoles  23 de Abril del 2025
  
ESTRATEGIA FEDERAL

Vizzotti afirmó que un “desafío es acompañar a las provincias en relación a la salud mental"

La ministra de Salud lo aseveró en relación a la Estrategia Federal de Salud Mental anunciada este lunes por el presidente Alberto Fernández para garantizar el cuidado y la atención en ese área.




La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que La Estrategia Federal de Salud Mental anunciada por el presidente Alberto Fernández: “es como pensamos nosotros las políticas públicas, el desafío es acompañar a cada una de las provincias en función del avance de su situación en relación a la salud mental”.

En el marco de la reunión de autoridades sanitarias nacionales y provinciales en el Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (COFESAMA), la ministra indicó que “el país es amplio, diverso, con diferentes situaciones en las provincias, y sabemos que el objetivo que tenemos es ambicioso, pero queremos tomar al Laura Bonaparte como hospital nacional referente, generar redes y convenios con las provincias para hacer un diagnóstico de situación y definir los planes provinciales”.

Ante los referentes de todas las jurisdicciones, la ministra destacó: “Tenemos el presupuesto, tenemos la decisión política, y lo que debemos hacer ahora es pasar de la teoría a la práctica y para ello necesitamos a las provincias, a los equipos de salud y a la sociedad”, y añadió que “hay más coincidencias que desacuerdos, y nos tenemos que focalizar en esas coincidencias para empezar a transformar la salud mental de Argentina”.

Luego de la iniciativa que lanzó ayer el Presidente para garantizar el cuidado y la atención de la salud mental, entre hoy y mañana se desarrollan dos jornadas con referentes de todo el país y expertos de OPS para iniciar su implementación.

En el encuentro también participan integrantes del Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones y del Órgano Nacional de Revisión, y expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Qué propone el proyecto

La Estrategia Federal de Salud Mental tiene como objetivo garantizar el cuidado y la atención de la salud mental en todas las etapas de la vida, para ello propone incrementar la capacitación de recursos humanos en el área, proveer dispositivos para la externación y la inserción laboral de las personas, y aumentar la inversión en el área que pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones.

Durante su intervención, la ministra retomó las líneas principales de la estrategia como la incorporación de 12 residencias interdisciplinarias en salud mental; la implementación en los hospitales nacionales del modelo del Hospital Bonaparte con especialización en salud mental y consumos problemáticos; la creación de la Diplomatura en Salud Mental Comunitaria y de un operativo territorial de alcance nacional para la promoción, prevención y atención en salud mental comunitaria; el aumento de la cantidad de efectores que recibirán los botiquines Remediar Salud Mental; y la transferencia de fondos a las jurisdicciones en el marco del programa Sumar para el abordaje de esta problemática.

Las exposiciones de la jornada comenzaron con la presentación de la directora de Salud Mental y Uso de Sustancias de OMS, Devora Kestel, quien aseguró que “invertir en salud mental mejora la salud pública, el bienestar, los derechos humanos y el desarrollo social y económico”.

Los ejes principales de las dos jornadas son el fortalecimiento de la atención primaria de la salud mental y de los servicios comunitarios; el análisis de prioridades, oportunidades, barreras y desafíos; y las políticas de prevención de suicidio.

La reunión del Cofesama se produce luego de la presentación que hizo ayer el presidente Alberto Fernández de la Estrategia Nacional de Salud Mental, que contempla diversas acciones para ayudar a la "recuperación plena del bienestar psicosocial" después de la pandemia.

La inversión en salud mental pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones, "lo que representa un 107% de aumento en relación al presupuesto actual, para potenciar las acciones ya desarrolladas e impulsar nuevas", se informó oficialmente.


Miércoles, 27 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar