Miércoles  23 de Abril del 2025
  
TRAS UNA CAÍDA DEL 12%

Para el mercado inmobiliario, los precios de las propiedades ya "alcanzaron un piso"

Para el Presidente de RE/MAX, la tendencia podría llegar a su fin en diciembre de 2023. Asegura que un cambio de gobierno puede generar "créditos y condiciones que atraigan a compradores e inversores".



Tras un largo período de caída de los precios de las propiedades, el mercado inmobiliario asegura que los valores "alcanzaron un piso", una tendencia que se mantendría hasta fines del 2023.

Desde RE/MAX Premium sostienen que la baja en el valor de las propiedades que se viene registrando desde hace 4 años llegó a su piso y que los precios "no van a subir por un buen tiempo". Así lo afirmó el presidente del grupo inmobiliario, Ariel Champanier, quien además pronosticó que esta tendencia podría llegar a su fin en diciembre de 2023. “Mínimamente habría que esperar un cambio de gobierno, que pueda generar créditos y condiciones que atraigan a compradores e inversores”, sentenció.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Informate más
Putin afirmó que la economía rusa está estabilizándose pese a las sanciones
Según el último informe de Radar Inmobiliario, los valores de publicación en febrero mostraron una caída del 12,5%. En tanto, a nivel agregado, la baja acumulada desde los máximos observados en febrero de 2019 fue del 34%.

“El piso lo vemos con lo que se está vendiendo ya que lo ofertado sigue estando muy por encima del valor real. La baja se experimentó tanto en unidades nuevas como usadas pero el producto que más ajustó su valor fueron los departamentos por ser los que más ofertas presentan”, precisó el experto en bienes raíces.

Debido al sobre stock y la falta de ventas, la oferta de propiedades está en sus máximos históricos y hoy se consiguen, por ejemplo, departamentos de 3 ambientes a u$s20 mil menos que el año pasado. Para tener una referencia, mientras que en noviembre y diciembre del año pasado valían u$s143 mil, en enero y febrero descendieron a u$s120 mil.

Según la visión de Champanier, “los departamentos usados tuvieron que ajustar sus precios porque la gente necesita del dólar billete para comprarlos y al haber tanta oferta vende quién más cerca del piso este mientras que en los emprendimientos desde pozo se puede acceder a una unidad similar por el mismo precio y en cuotas”.

Otro de los factores que influyeron en la baja de los precios fue la pandemia. “Los compradores ahora buscan departamentos con balcón, terraza o amenities. Entonces, los que no cuenten con estas comodidades o sean internos corren con desventajas para subir su tasación”, explicó Champanier.

Además, el presidente de RE/MAX Premiun aseguró que en el último tiempo los propietarios se mostraron más permeables a escuchar las sugerencias de los brókers para establecer valores que sean más acordes al mercado. “Lo que no está en precio no se vende”, insistió. Y agregó que actualmente la brecha entre los precios de publicación y de cierre se ubica en un 7%, siempre y cuando se parta de un valor lógico, sino la brecha es mucho mayor.

“Por lo general, los propietarios quieren más de lo que el mercado va a pagar. Pero no se puede imponer un precio por necesidad, hay que guiarse por lo que avala el mercado”, especificó Champanier, cuya firma suele vender en menos de un mes las propiedades publicadas a valor de mercado.

Por último, Champanier proyectó que “la situación económica va a mejorar con un posible cambio de gobierno”. Para el bróker, “la incertidumbre económica que vivimos potenciada con la inflación hace que la gente se paralice y evite tomar decisiones”. Por eso, según su visión, también es necesario que “haya un cambio de ánimo y expectativas para que la gente se anime a invertir más”.


Lunes, 25 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar