Lunes  21 de Abril del 2025
  
INVASIÓN A UCRANIA

Rusia encontró "contenidos peligrosos" sobre la guerra en Ucrania

Los rusos se encargaron de bloquear más de 85.000 informes "poco fiables" sobre la guerra que iniciaron en Ucrania. Google y Meta están en la mira de los rusos. Según ellos, afectan a sus ciudadanos.



El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones de Rusia, el Roskomnadzor, ha bloqueado más de 85.000 informes "poco fiables" sobre su operación militar desde que comenzara ahora hace dos meses, según ha hecho saber el subdirector del Departamento, Vadim Subbotin, funcionarioa de Vladimir Putin.

"Estamos tomando medidas para proteger a nuestros ciudadanos e intereses de nuestro país en el ámbito de la información. Durante la operación militar especial, Roskomnadzor ha bloqueado más de 85.000 de este tipo de materiales", ha contado, en el marco de la guerra con la Ucrania de Volodímir Zelenski.

Subbotin ha detallado que solo en la primera semana desde que comenzó la guerra, han registrado "decenas de miles de unidades de contenido ilegal dirigidas deliberadamente a usuarios rusos" y ha denunciado que las demandas de Moscú para eliminar este "contenido ilegal" han sido ignoradas, a pesar de que "a menudo es peligroso para los ciudadanos rusos".

"Tales acciones de las empresas occidentales de Internet tenían y tienen objetivos específicos, desacreditar a las Fuerzas Armadas de Rusia, las decisiones de los líderes del país y, en última instancia, crear tensión social en la sociedad rusa con todas las consecuencias consiguientes", ha denunciado.


En se sentido, ha alertado de que se está difundiendo activamente "información falsa" sobre la esencia de esta operación militar en Ucrania, ya fuera en relación al devenir de la guerra y los distintos episodios de la misma sobre presuntos ataques contra la población civil y sus infraestructuras.


Subbotin ha lamentado que algunas empresas extranjeras continúen sin modificar la postura "radical" que habrían estado manteniendo en los últimos meses, como Google -con una multa pendiente de pago de 7.000 millones de rublos (88 millones de euros) por no retirar "información falsa"-, o Meta, prohibida en Rusia.


Lunes, 25 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar