Lunes  21 de Abril del 2025
  
AGENDA

Los espectáculos recomendados para este fin de semana

Una guía para agendar con lo más destacado del teatro, la música y el cine para este viernes, sábado y domingo.



te recomienda los espectáculos más destacados de este fin de semana en Mendoza. Para este viernes, sábado y domingo hay una variada y atractiva oferta de propuestas en distintas salas y espacios culturales. Aquí, una guía para que agendes lo más relevante del teatro, la música y el cine. Pasen y elijan su plan.

Teatro
Nuestro propio mundo

Bajo la dirección de Gustavo Álvarez, se presenta en la provincia esta adaptación de la obra de la dramaturga peruana Claudia Sacha. Narra la historia de Javier y Sofía, una pareja que, luego de vivir una situación no planeada, debe generar nuevas formas de habitar el mundo. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar para conseguir lo que quieren?

Última función. Viernes 15, 21:30 horas, Teatro El Taller (Granaderos 1964, Ciudad). Entradas en EntradaWeb.

NUESTRO PROPIO MUNDO / FOTO: FACUNDO SERIO
Noche en el mar

Escrita y dirigida por Jorgelina Jenon Aimar, la obra está situada en la década de los '90, donde aparecen las primeras conductoras de troles de Mendoza. El drama gira entorno a Rita y Costarica, dos mujeres que se encuentran atrapadas en una exigente rutina. Su atareada lista de tareas solo les permite encontrarse en una especie de sala de descanso, entre los talleres y las oficinas de atención al público. Ahí es donde el amor las descubre y les brinda la posibilidad de tener un sueño: irse a trabajar por su cuenta al mar.

Estreno. Sábado 16, 21:30 horas, Sala Ana Frank (Maipú 252, Ciudad). Entradas anticipadas al 261 572-8689.

NOCHE EN EL MAR
La foca y el unicornio

Comedia dramática escrita por Rú Antinori Piticchio y dirigida por Débora Candito sobre el amor, los mandatos y la posibilidad de elegir. La obra permite al espectador bucear, a lo largo de 50 minutos, en las profundidades de dos personas que están viviendo una crisis y una necesidad enorme de cerrar con amor el final de una relación de más de 16 años.

Estreno. Sábado 16, 22 horas, Teatro El Taller (Granaderos 1964, Ciudad). Entradas en EntradaWeb.

LA FOCA Y EL UNICORNIO / FOTO: DÉBORA CANDITO
La niña del cerro

Guillermo Troncoso presenta, para toda la familia, esta obra de títeres adaptada de la artista jujeña Gabriela Morel. Cuenta la historia de Brunita, una niña que junto a su familia regresa a su ranchito después de haber trabajado en la cosecha de la uva. En la tierra donde vivieron sus abuelos y tatarabuelos se dedica a sembrar maíz, a arreglar el rancho caído por el viento y a reparar los corrales.

Domingo 17, 17:30 horas, Teatro El Pulgarcito (Parque General San Martín). Entrada a la gorra.

LA NIÑA DEL CERRO / FOTO: DAMIÁN SOLODUCHA
Música
Música clásica por los caminos del vino

Música Clásica por los Caminos del Vino tiene como objetivo difundir el género en escenarios de toda la provincia, combinándolo con vino y muy buena gastronomía. Es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado.

El ciclo, que propone 63 conciertos, se puede disfrutar hasta el domingo 17 y la programación completa se encuentra en www.mendoza.tur.ar. Entradas en entradaweb.com.ar.



Eduardo "Pitufo" Lombardo

El destacado compositor uruguayo regresa a nuestra provincia para presentar un nuevo espectáculo donde abordará los diversos géneros que integran la música popular uruguaya, diversos géneros que integran la música popular uruguaya.

El música, que integró varias de las murgas más importantes de su país como Falta y Resto, Contrafarsa o La Gran Muñeca, vendrá acompañado del percusionista Rodrigo Villanueva.

Además, contará con la presentación de "Uruguayeses", una formación de tres experimentados artistas uruguayos radicados en Mendoza.

Viernes 15, 21.30 hs, Teatro Plaza de Godoy Cruz. Entradas en entradaweb.com.ar.

EDUARDO "PITUFO" LOMBARDO.
Noche de Fogón

Este viernes comienza un nuevo ciclo de música en Maipú: Noches de Fogón. Una experiencia en la que la música es la esencia. Se trata de un show de música en vivo y un cierra con una fiesta con reconocidos djs.

En este primer encuentro se presentarán Santi Celli & Alejo y Valentín. Luego, Tony D & Dj Mämi estarán a cargo de la fiesta.

Viernes 15. El Roble Wake Complex (Julio Argentino Roca 2787-3767, Maipú) Apertura: 19.00. Show 20.30 hs con Santi Celli & Alejo y Valentín + Tony D. Fiesta desde las 22.30 con DJ Mämi. Entradas en entradaweb.com.ar.

ALEJO Y VALENTÍN.
Nadia Magalí

En el marco del ciclo Argentina Florece, la artista mendocina Nadia Magalí presentará su disco debut, Herbarium. En un innovador show musical basado en una experiencia inmersiva. A partir de estímulos táctiles, sonoros, visuales y olfativos, el público disfrutará de una experiencia donde vivirá múltiples sensaciones.

La artista estará acompañada por los músicos Martin Robaldo en teclas, Franco Peki en guitarra, Lucia Peña en Coros y Gonzalo Del Peral en batería y beats.

NADIA MAGALÍ.
Domingo 17, 20 hs, Espacio Le Parc. Sala Chalo Tulián.

Cine
Animales Fantásticos 3: los secretos de Dumbledore

El profesor Albus Dumbledore (Jude Law) sabe que el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen) entró en acción para apoderarse del mundo mágico. Dado que no puede detenerlo solo, le pide al magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne) que lidere un grupo intrépido de magos, brujas y un valiente panadero muggle hacia una peligrosa misión, en la que encontrarán animales nuevos y conocidos y se enfrentarán a la creciente legión de simpatizantes de Grindelwald. Pero si hay tanto en juego, ¿cuánto tiempo podrá mantenerse al margen Dumbledore?.

Se exhibe en Cinemark, Cinépolis y Cinemacenter.

Loading video
Las Rojas

En un recóndito campamento en las montañas, Carlota (Mercedes Morán), una prestigiosa paleontóloga, hace años guarda un secreto. Los restos fósiles de un hipogrifo, un animal mitológico mitad ave y mitad león, del que nadie tiene certeza de su existencia, están resguardados en un santuario que Carlota cuida con infinito celo.

Constanza (Natalia Oreiro), una joven paleontóloga enviada por la fundación que financia el proyecto, debe supervisar los trabajos de Carlota. No bien llegada a un territorio que le resulta tan ajeno como hostil, Constanza pone en duda la veracidad del hallazgo y la transparencia en el manejo de los fondos destinados para la investigación.

Las dos mujeres están en pie de guerra, esperando cada una un paso en falso de la otra, pero la aparición de Freddy (Diego Velázquez), colega y rival de Carlota, las obliga a unir fuerzas: Freddy quiere apoderarse del hallazgo académico, además de otras oscuras intenciones que involucran la explotación del territorio y sus recursos.

Carlota y Constanza deben elegir su batalla. La feroz avidez de Freddy pone en evidencia que proteger al hipogrifo es proteger la pasión por el conocimiento, por todo aquello que aún no nos ha sido revelado. Más allá de las dudas y recelos, las une la búsqueda de sentido y trascendencia.

Las Rojas propone, en clave de western, un relato actual sobre dos mujeres que desafían las leyes e imposiciones de un mundo cada vez más materialista y alejado de sueños e ideales.

Se exhibe en Cinépolis, Cinemark y Cinemacenter.


El joven Ahmed

Los creadores de Rosetta, El silencio de Lorna y El hijo regresan con una nueva historia de marcado acento social con la cual ganaron el premio a mejor dirección en el Festival de Cannes y estuvieron nominados a la Palma de Oro. Ahmed es un adolescente belga que vive en una comunidad islámica y está obsesionado con una de sus profesoras, a quien desprecia por una serie de motivos religiosos. Bajo la influencia del imán de su mezquita, Youssouf, el protagonista entra en una espiral fundamentalista que lo lleva primero a cuestionar a sue hermana y a su madre, y después a atentar contra la vida de la docente.


Viernes, 15 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar