Lunes  21 de Abril del 2025
  
SALUD

Guía sobre gripe: síntomas, formas de contagio y cómo prevenirse

El virus de la influenza que provoca la enfermedad tiene distintas variantes, algunas de mayor y otras de menor gravedad. Cuáles son y cuántas circulan en la Argentina. Todas las respuestas





La gripe es una enfermedad viral producida por el virus de la influenza. Este virus tiene distintas variantes y presenta mutaciones, por lo que las vacunas deben ser actualizadas todos los años.

Al contrario de lo que ocurre con el resfrío, los síntomas que causa son más marcados. Los más frecuentes son los siguientes:

· Fiebre alta

· Congestión nasal con bloqueo

· Dolores musculares (llamados mialgias)

· Dolores en las articulaciones (llamados artralgias)

· Fatiga

· Tos

· Cefalea

· Debilidad

· Molestia en el pecho



Se conocen cuatro tipos de gripe (influenza A, B, C y D). Se trata de una afección viral que se transmite muy fácilmente de persona a persona; el contagio se realiza por las gotitas de Flügge (pulverización a través del habla, al toser, o al estornudar).

Los subtipos más frecuentes de virus A que actualmente están en circulación entre los seres humanos y se incluyen cada año en la vacuna antigripal son el A(H1N1), causante de la gripe porcina, y el A(H3N2), conocido como gripe australiana. Además, en la vacuna se incluye también una cepa de virus B. Estos virus son más agresivos y dañinos que el resto, predominan en aves salvajes y se transmiten a través de distintas especies de animales, incluyendo a los seres humanos. Además, muta con especial facilidad, lo que dificulta que nuestro organismo desarrolle inmunidad.

El virus A es el principal causante de las epidemias que se producen cada año. Los virus tipo A se dividen en subtipos según la presencia de dos proteínas (antígenos principales) de la superficie del virus. Estas proteínas se denominan hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) y forman las espículas que se insertan en la envoltura del virus. Los virus gripales B y C, sin embargo, presentan menos rango de variación y no reciben denominaciones de subtipo.



La gripe puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más grave en caso de presencia de enfermedades concomitantes o enfermedades crónicas. Las personas más vulnerables son los adultos mayores, ya que en esta etapa de la vida disminuyen las defensas. Este proceso se denomina inmunosenescencia. En algunas oportunidades, este cuadro en los adultos mayores puede complicarse con alguna bacteria y dar lugar a una neumonía que puede llegar a requerir internación. Es importante tener en cuenta que, este año, la gripe se adelantó y afecta a los niños en mayor proporción.

Las recomendaciones son las mismas que para cualquier infección viral y son evidentes las similitudes con las medidas de prevención que ya conocemos y aprendimos para evitar la infección por el nuevo coronavirus.

Las medidas de prevención para la infección por el virus de la gripe son las siguientes:
· Lavado de manos frecuente

· Estornudar o toser en el pliegue del codo, o en un pañuelo de papel y desecharlo

· Limpiar las superficies que tocan los enfermos

· Lavar los utensilios con detergente

· Hacer reposo y cumplir con el aislamiento durante por lo menos siete días, para minimizar los contagios



Momento de las vacunas
La gripe estacional infecta a millones de personas, pero desde hace varios años contamos con una herramienta muy buena que es la vacuna antigripal. Esta solo causa ligeras molestias como un leve dolor en el lugar de aplicación en el brazo y, en el caso de ser diestro se sugiere la aplicación en el brazo no útil. En muy contadas ocasiones, pueden aparecer algunas líneas de fiebre y dolor muscular, que ceden en el curso de las 48 horas posteriores a la vacunación.

La vacuna antigripal es muy segura, está elaborada con virus inactivos. Por esto, es importante desterrar el siguiente mito que dice que “si la persona se vacuna, tiene mayor riesgo de tener gripe”.

Seguir Leyendo:
¿Puede una nueva variante del Covid llevarnos al inicio de la pandemia?
Llegaron las vacunas antigripales para personas mayores de 65 años
Recomendaciones ante enfermedades respiratorias
Las indicaciones de la vacunación antigripal son las siguientes:
· Adultos mayores de 65 años

· Niños entre 6 y 24 meses

· Todas las mujeres embarazadas, porque pueden sufrir más complicaciones y, al vacunarse, también protegen al recién nacido

· Puérperas (la vacuna se administra dentro de los 10 días posteriores al alumbramiento)

· Personas con los factores de riesgo antes mencionados

· Todos los profesionales de la salud, para evitar la transmisión a los pacientes

La vacunación es, junto con las medidas de higiene, el medio más eficaz para prevenir la gripe.

Se debe recordar que las vacunas contra la gripe y contra el coronavirus son compatibles y, por lo tanto, se pueden aplicar de manera conjunta.


Martes, 5 de abril de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar