Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTRATEGIAS

Rusia dijo cuáles son los objetivos intocables para las negociaciones

Luego de que ambas delegaciones se reunieran en Turquía, Kiev anunció que aceptaría alguna de las exigencias de Moscú, sin embargo, los atacantes piden más.



El encargado de Rusia para negociar con Ucrania, Vladímir Medinski, advirtió a Ucrania de que el estatus de la península de Crimea y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, son intocables para Rusia.

"Quiero subrayar que la postura de principio de nuestro país en relación con Crimea y el Donbás sigue siendo invariable", dijo Medinski en una declaración por la televisión pública.

Ayer por la noche, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, consideró "positivas" las negociaciones entre ambos bandos, celebradas el martes en Estambul, Turquía.

"La soberanía y la integridad territorial de Ucrania deben quedar garantizadas. No puede haber ni habrá ningún compromiso sobre la soberanía e integridad territorial", señaló.

Kiev propuso a Moscú un plazo de quince años para negociar el estatus de Crimea, región que fue anexionada por Rusia en 2014.




En cuanto a Donbás, el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció tres días antes del inicio de la "operación militar especial" en Ucrania la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Putin y los líderes separatistas informaron que su objetivo principal es controlar todo el territorio administrativo de las regiones de Donetsk y Lugansk.



En un nuevo comunicado, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, aseguró que el Ejército ruso se centrará en la total conquista de la Región de Donbás.

Medinski, que regresó anoche de Estambul, donde tuvo lugar la quinta ronda de negociaciones, destacó que "ayer, por vez primera en muchos años, las autoridades de Kiev expresaron su voluntad de llegar a un acuerdo con Rusia".

Es decir, agregó, "Ucrania se mostró dispuesta a cumplir con las principales demandas en las que Rusia insistió durante los últimos años".

Ucrania ha accedido a renunciar a la OTAN, a formar parte de bloque militares, a armas nucleares y a poseer, adquirir o desarrollar otras armas de destrucción masiva, y a acoger bases militares extranjeras.



Además, destacó, Kiev también se comprometería a organizar maniobras militares con participación de fuerzas extranjeras sólo con el consenso de todos los garantes internacionales de su seguridad, que incluye a once países, incluido Rusia.

"Si esas obligaciones se cumplen, entonces quedará eliminada la amenaza de creación en territorio ucraniano de una plataforma de la OTAN", resaltó.

Medinski precisó que Kiev entregó a Moscú "plasmados en papel los principios de un posible y futuro acuerdo". "El trabajo sigue, las negociaciones continúan", agregó.

Según la prensa, Rusia habría renunciado en las negociaciones a demandas como la "desnazificación" de Ucrania y el estatus de la lengua rusa.

El viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, anunció también en Estambul que Rusia reduciría su actividad militar en torno a Kiev y la ciudad norteña de Chernígov


Miércoles, 30 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar