Lunes  21 de Abril del 2025
  
OPERATIVOS EN CÓRDOBA Y BUENOS AIRES

Correntinos fueron rescatados del trabajo ilegal y explotación laboral

La AFIP, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, rescató a más de 70 personas víctimas del trabajo ilegal y explotación laboral, en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. Entre ellas, varias personas oriundas de Corrientes.




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
Correntinos fueron rescatados del trabajo ilegal y explotación laboral

Según informó la dependencia que conduce Mercedes Marcó del Pont, durante los operativos se detectaron distintas irregularidades laborales como jornadas de trabajo superiores a las 12 horas, falta de registración, vestimenta inadecuada para las tareas, además de que los trabajadores vivían en condiciones de precariedad.

En ambos casos, el agente de recaudación destacó que los procedimientos fueron iniciados a partir de llamados a la línea gratuita de denuncias de la AFIP (0800-999-3368).


Tambos en Córdoba
Los procedimientos se realizaron en Laspiur y Colonia Prosperidad, en donde se relevaron un total de 12 trabajadoras y trabajadores distribuidos en cuatro predios, todos pertenecientes a la misma firma.

De dichos relevamientos se pudieron constatar extensas jornadas de trabajo que superaban las 12 horas diarias, entrecortadas, lo que dejaba al personal con tan solo 4 horas de descanso continuas.

A su vez, las y los trabajadores sólo accedían a tres francos por mes en fechas elegidas por el empleador. En todas las contrataciones hubo irregularidades en la registración y de los 12, solo tenían a una persona dada de alta como trabajador.

De esta manera, a los 11 restantes se les privaba del acceso a los derechos de cualquier trabajador o trabajadora.

Al recorrer los establecimientos, personal de la AFIP constató que casi todos estos trabajadores y trabajadoras vivían en el lugar donde desarrollaban sus tareas en lugares precarios y muy deteriorados.

Además eran sometidos a situaciones de maltrato verbal y a exigencias de cumplimiento de tareas casi sin descanso.

Como agravante, las personas relevadas manifestaron que la paga que recibían en concepto de remuneración era la mitad de lo pactado al inicio de la relación laboral, muy por debajo de las escalas salariales previstas para la actividad tambera.

La mitad de los trabajadores relevados, oriundos de las provincias de Corrientes y Santa Fe, migraron a Córdoba con una oferta de trabajo que incluía los gastos de traslado, alojamiento y comida que no fueron respetados.

El operativo llevado adelante por la AFIP contó con la participación de personal del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, y con la asistencia de la Policía Federal.


Metalúrgica en Provincia de Buenos Aires
En dos operativos llevados a cabo en una metalúrgica de la localidad de 9 de abril en el partido de Esteban Echeverría, se detectó que más del 90% de los trabajadores no se encontraban registrados, además de que cumplían jornadas de 12 horas o más.

Al recorrer las instalaciones, se constató que el establecimiento carecía de medidas de seguridad como así también cuestiones de higiene para los trabajadores. Tampoco contaban con la vestimenta adecuada para las tareas de fundición de hierro.

Como resultado, el Ministerio de Trabajo bonaerense determinó la suspensión de tareas hasta tanto se regularice la situación.


Martes, 22 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar