Lunes  21 de Abril del 2025
  
CATÁSTROFE

Qué ocurriría en el planeta si comienza una guerra nuclear

Las principales consecuencias afectarían al hemisferio norte, lugar donde se encuentran las mayores potencias nucleares.



La guerra en Ucrania no para y cada vez más resuena la amenaza que genera un profundo temor en todo el mundo, una guerra nuclear. Hace unos días, Joe Biden advirtió que si la OTAN se involucraba en el conflicto con Rusia se generaría una tercera guerra mundial y hace poco Vladimir Putin dijo que tenía las cabezas nucleares preparadas.

En un fatídico caso que esto ocurra, la ciencia sabe cuáles son las consecuencias de una escalada bélica sobre el clima y sobre la escasez de alimentos.

La tecnología permite simular las repercusiones de la guerra sobre la producción agrícola, ganadera y piscícola. Las consecuencias van desde un invierno nuclear hasta un escenario de creciente rivalidad entre países.

Conflicto nuclear
En la Guerra Fría, las armas nucleares fueron las armas preferidas de las principales potencias (Estados Unidos y la Unión Soviética). Sin embargo, con el fin de la misma varios países adquirieron este tipo de armamento como la India y Pakistán, dos países que han librado tres guerras desde 1947.

En un escenario de guerra nuclear entre estos dos países, donde solo usaría el 1% del arsenal nuclear, se emitirían 5 millones de toneladas de hollín a la estratosfera. Esto inyectaría en la misma una cantidad ingente de aerosoles que bloquearían la radiación solar.

NOTICIAS RELACIONADAS

La OTAN anunció un importante compromiso que tranquiliza al mundo

Alerta: afirman que China traicionará a Rusia por la invasión a Ucrania
La radiación solar chocaría contra estos aerosoles y sería reflejada. Como consecuencia, la temperatura global disminuiría 1,8 grados. Esto generaría un oscurecimiento y enfriamiento en nuestro planeta que afectaría la producción mundial de maíz y trigo, que disminuiría un 13% globalmente.

Esta disminución afectaría sobre todo al hemisferio norte donde se encuentra Europa, Estados Unidos y China. La producción agrícola disminuiría entre un 20 y un 50% en estos países.

Esto produciría una hambruna global que duraría 15 años donde volveríamos al escenario de la actualidad.

Rusia vs Estados Unidos
Un conflicto nuclear entre los Estados Unidos y Rusia en el que se empleasen 4.400 bombas de 100 kt (kilotones, equivalentes a miles de toneladas de TNT) inyectaría a la estratosfera 150 millones de toneladas de aerosoles. Esto disminuiría la radiación solar y la temperatura del mar bajaría 6,4 grados.

Luego de esta fatídica guerra, la producción de alimentos disminuiría en un 80%. Esas reducciones afectarían totalmente al hemisferio norte, donde llegaría al 99%.

Por el simple impacto de las bombas, fallecerían 770 millones de personas (la gran mayoría evaporizadas). Los supervivientes se enfrentarían a un invierno nuclear.

Si bien un conflicto nuclear es catastrófico, no significaría el fin de la humanidad. Luego de una guerra las potencias se centrarían en satisfacer las necesidades básicas como alimento y la seguridad nacional por lo que se dejarían de lado los pactos climáticos actuales, junto con las mejores tecnológicas y de educación.

Países con armamento nuclear
Actualmente hay nueve países que han detonado satisfactoriamente armas nucleares. Cinco de ellos están considerados «Estados nuclearmente armados», un estatus reconocido internacionalmente otorgado por el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Esos países son: Estados Unidos, Rusia. Reino Unido e Irlanda del Norte, Francia y la República Popular China. Desde que se firmó el tratado, otros tres países no firmantes del mismo han realizado pruebas nucleares: India, Pakistán y Corea del Norte.

Además, existen pruebas de que Israel posee un arsenal de armas nucleares, aunque esta información no ha sido confirmada ni desmentida por Tel Aviv.

Irán ha estado desarrollando la tecnología de enriquecimiento de uranio y ha sido acusado por las naciones occidentales de hacerlo con fines armamentísticos.

* El autor es Profesor de Incendios Forestales y Cambio Global en PVCF-Agrotecnio, Universitat de Lleida


Miércoles, 16 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar