Lunes  21 de Abril del 2025
  
INMIGRACIÓN ILEGAL

La extrema medida de Chile para controlar la inmigración proveniente de Bolivia

Al menos 23 migrantes murieron en el último año intentando cruzar desde el vecino país.



Chile anunció la construcción de otros 300 metros de zanja en la frontera con Bolivia con el objetivo de controlar la migración irregular y a bandas criminales.

La obra fue anunciada por la Jefatura de Defensa Nacional de la Provincia del Tamarugal y confirmada por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Chile ya posee una zanja de 600 metros, que fue mantenida hace poco, pero el Gobierno ha decidido extenderla.

“Por los sedimentos, el paso del tiempo y también muchas veces por intervención humana, justamente relacionado a bandas criminales que buscan poner algunos puentes, o aminorar la zanja para pasar con sus vehículos o el tráfico de droga, esta zanja se había mermado bastante. Hoy tenemos los 600 metros con estándar de 3 metros de profundidad y obviamente con una mantención bastante rigurosa”, indicó Delgado.

Bandas criminales que se dedican al contrabando y al narcotráfico han construido puentes para cruzarla, además es utilizada por cientos de migrantes indocumentados, principalmente venezolanos.

"Son aproximadamente 300 metros que van a crecer hacia el norte de la zanja actual, que es donde está el mismo complejo fronterizo", explicó Delgado sobre la ampliación.

La zanja se ubicará en Colchane. La localidad sirve como puerta de ingreso de miles de extranjeros indocumentados que cruzan a pie por pasos no habilitados desde Bolivia, en busca de llegar a Chile para una mejor vida.

La ampliación busca "tener mayor capacidad de control de bandas criminales que quieran pasar en vehículos o justamente de personas que quieran ingresar de manera clandestina a Chile", indicó Delgado.

El año pasado se contabilizó la muerte de 23 migrantes que intentaron cruzar la frontera. Quienes logran sobrevivir al viaje se instalan en las ciudades chilenas donde duermen en carpas.

La crisis migratoria llevó al Gobierno de Sebastián Piñera a decretar en febrero un estado de excepción que se extendió por otros 15 días.


Lunes, 7 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar