Lunes  21 de Abril del 2025
  
TECNOLOGÍA

Adidas y Nike se pelean en el metaverso

Los reyes de la indumentaria deportiva se reinventan y adoptan las nuevas tecnologías que dominarán el futuro.



Por Alberto Redondo*
A mediados de diciembre del 2021, Nike, la mundialmente famosa marca de indumentaria deportiva, dio a conocer que compró RTFKT Studios, un importante desarrollador de tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés).

Con esta adquisición, la idea de Nike es crear su propia línea de productos en el metaverso, el mundo virtual paralelo basado en la tecnología blockchain.

En vista del anuncio, John Donahoe, actual director ejecutivo de Nike, declaró: “Esta adquisición es otro paso que acelera la transformación digital de Nike y nos permite servir a atletas y creadores en la intersección del deporte, la creatividad, los juegos y la cultura”.

Aunque no se informó cuánto pagó Nike por RTFKT Studios, es claro que el titán deportivo le da una gran importancia a este innovador mercado.

En respuesta, Adidas, el enemigo número uno de Nike, aceleró su lanzamiento de la primera colección de moda en el metaverso. A 0,2 ethers cada token, los 30.000 nuevos NFT de Adidas llegaron apenas cuatro días después de que Nike anunciara la adquisición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Una empresa de Estados Unidos se posiciona en contra del metaverso con un famosos actor de Hollywood como protagonista
Pocos segundos después del lanzamiento, los tokens ya se habían agotado y el evento marcó un antes y un después en toda la industria cripto. Lo curioso es que tener estos NFT permitirá acceder a ropa física exclusiva y a otras ventajas digitales.

Tanto Adidas como Nike son realmente conscientes de que el público objetivo es joven y no está tan pendiente de los acontecimientos deportivos como hace 10 o 20 años, sino que dedican su tiempo a otras actividades en línea como incursionar en el metaverso.

Los tiempos cambiaron y ya coexisten dos realidades: la vida real y el metaverso. Esto hace que los símbolos de estatus social de los jóvenes no solo sean tener ropa de marca, sino algún que otro complemento en los avatares digitales.

Con esta evolución del estilo de vida y el consumismo, Nike y Adidas no quieren estancarse porque saben que hay una oportunidad muy rentable y compuesta por potenciales clientes jóvenes.

Aunque estas compañías se seguirán enfocando en sus negocios tradicionales, ya se puede entrever para donde se encaminan poco a poco de cara a un futuro no muy lejano.



*Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas de España.


Viernes, 4 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar