Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONFLICTO BÉLICO

Rusia negó el ataque a la planta nuclear y acusó a Ucrania de un autoatentado

Vladimir Putin, por su parte, negó también que las tropas rusas hayan bombardeado Kiev u otras ciudades ucranianas.



El Gobierno de Rusia aseguró este viernes ante la ONU que sus tropas no atacaron la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, y atribuyó los combates en la instalación a una operación de saboteadores ucranianos para tratar de culpar a Moscú.

"Esto es todo parte de una campaña de mentiras y desinformación sin precedentes contra Rusia", señaló el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar el incidente en Zaporiyia.

Según Nebenzia, las tropas rusas controlan la instalación y sus alrededores desde el pasado 28 de febrero y anoche fueron atacadas por un "grupo de sabotaje ucraniano", que tras ser repelido por efectivos del Kremlin habría incendiado antes de huir el edificio que se vio en llamas.



Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, negó también que las tropas rusas hayan bombardeado Kiev u otras ciudades ucranianas y aseguró que su país está abierto al diálogo con "todos los que quieran la paz en Ucrania".

"Las informaciones sobre el pretendido bombardeo de Kiev y de otras grandes ciudades son groseras falsedades propagandísticas", dijo Putin en una conversación telefónica con el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, informó el Kremlin en un comunicado.

El mandatario ruso aseguró al canciller que los militares rusos "toman todas las medidas posibles para salvar la vida de los civiles" durante la ofensiva en Ucrania, indicó la agencia de noticias Sputnik.

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo hoy que desde el 24 de febrero, cuando Rusia atacó Ucrania, registra 331 civiles muertos y 675 heridos, aunque advirtió que la cifra real seguramente es mucho mayor.



Ucrania, por su parte, aseguró esta semana que los muertos civiles eran más de 2.000. Además, Putin supeditó el diálogo con Ucrania a la aceptación de "todas las exigencias" rusas.

El presidente ruso "confirmó que Rusia está abierta al diálogo con la parte ucraniana y con todos quienes quieran la paz en Ucrania. Pero a condición de que todas las demandas rusas sean satisfechas", indicó el comunicado del Kremlin.

Las demandas incluyen el estatuto neutral y no nuclear de Ucrania, su "desnazificación", el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia y la "soberanía" de los territorios separatistas del este de Ucrania.

Según el Kremlin, Putin dijo que esperaba que "los representantes de Kiev adopten una posición razonable y constructiva en el tercer ciclo de negociaciones".



La próxima reunión de las delegaciones de Rusia y Ucrania está prevista para el fin de semana, según uno de los negociadores de Kiev.

"La tercera etapa podría tener lugar mañana o pasado mañana, estamos en contacto permanente", señaló Mikhailo Podolyak, uno de los enviados ucraniano, durante una rueda de prensa en Leopolis, en el oeste de Ucrania.

El enviado ucraniano señaló que solo están esperando la respuesta del Kremlin para volver a la mesa de negociación.

Las dos primeras rees entre Rusia y Ucrania, realizadas en Bielorrusia, no consiguieron detener los combates, pero permitieron abrir corredores humanitarios para la población civil.


Viernes, 4 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar