Miércoles  23 de Abril del 2025
  
COMUNICADO OFICIAL

El FMI reveló 4 puntos claves del acuerdo con Argentina

El FMI explicó que el acuerdo es "pragmático y realista" e incluye "políticas creíbles" destinadas a fortalecer la estabilidad macroeconómica de Argentina.



Tras el anuncio realizado por el Gobierno nacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se lograron saldar los detalles técnicos del acuerdo. Según el organismo, la firma incluye "políticas creíbles" para resolver los "profundos desafíos" para un crecimiento sostenible que enfrenta el país suramericano.

El Fondo ofreció en un comunicado detalles sobre el acuerdo definitivo que anunció este jueves el Ministerio de Economía argentino para refinanciar el préstamo de más de 44.000 millones de dólares que el organismo otorgó al país en 2018.

El FMI explicó que el acuerdo es "pragmático y realista" e incluye "políticas creíbles" destinadas a fortalecer la estabilidad macroeconómica de Argentina y abordar los "profundos desafíos para un crecimiento sostenible" que enfrenta la nación suramericana.


En concreto, el organismo financiero marca en su comunicado cuatro objetivos: hacer frente a la "alta inflación persistente", mejorar de "manera creíble" las finanzas públicas, fortalecer la balanza de pagos y mejorar el crecimiento a través de políticas para movilizar el ahorro interno.

El acuerdo lo han cerrado los técnicos de ambas partes. Para que se aplique, primero debe debatirlo el Parlamento argentino, que también estudiará los documentos que lo conforman: el memorando de políticas económicas y financieras y el memorando de entendimiento técnico.

En segundo lugar, el pacto debe recibir el visto bueno del Directorio Ejecutivo del FMI, que ya ha recibido "de manera informal" detalles sobre los elementos del programa.

El anuncio del acuerdo llega tras meses de intensas negociaciones, marcadas por la necesidad del Gobierno argentino de extender los plazos de pago en medio del complicado escenario económico.

Argentina logró crecer el año pasado un 10,3% después de tres años de severa recesión, pero afronta serios desequilibrios en materia fiscal, monetaria, de financiación y elevada inflación, además de una alta tasa de pobreza.


Jueves, 3 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar