Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DIVISAS

Dólar: se cree que podrán ingresar más divisas al país por la suba de los commodities

Argentina se podría llegar a beneficiar del conflicto de Rusia con Ucrania por la demanda de materias primas.



Argentina es uno de los principales productores de alimentos y materias primas a nivel mundial. De hecho, en la Segunda Guerra Mundial, Argentina era considerada “el granero del mundo” y se benefició fuertemente, algo que podría volver a ocurrir si se acentúa el conflicto de Rusia con Ucrania.

La suba de precios de las materias primas y alimentos a nivel internacional hará que entren los preciados dólares que Argentina necesita con un Banco Central que tiene sus reservas internacionales en rojo.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el petróleo, que llegó a alcanzar el precio de 100 dólares por barril. En este caso, si la demanda de petróleo sigue en ascenso, podría generar el interés de inversores para invertir en Vaca Muerta y posiblemente la suba de las acciones de YPF y otras petroleras locales.

Sin embargo, no todo es alegría para el Gobierno Nacional. Según allegados como la economista Fernanda Vallejos, esto podría llegarse a trasladar a los precios internos, es decir, se crearía un aumento de precio en los artículos que consumen los ciudadanos argentinos.

Por este motivo, según la economista, será necesaria la actuación del Gobierno buscando regular los precios a través de un sistema adecuado de derechos de exportación.


Además, aclaró que, en el caso de que se llegue a dar el incremento de dólares, vendría en un momento ideal debido a que la economía argentina está “estrangulada” en términos de divisas extranjeras.

Sin embargo, reconoció que esto puede llegar a impulsar los precios de manera ascendente, generando más presión a la inflación, la cual se estima que este año estará por encima del 50% anual.

Por otra parte, también aclaró que es probable que el precio del gas siga en aumento en todo el mundo, causando que se gaste más dólares por la importación del mismo, al menos en el corto plazo. Hay que recordar que el Gobierno Nacional ya anunció una suba de tarifas que irá desde el 20% acompañada de importantes recortes de subsidios.


Jueves, 3 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar