Miércoles  23 de Abril del 2025
  
CONGRESO

Las expectativas ante la agenda parlamentaria que anunciará Alberto Fernández

En el marco de la próxima apertura de sesiones ordinarias, los legisladores analizaron los temas que esperan que mencione el jefe de Estado para ser tratados en el Congreso. Desde todos los frentes políticos coincidieron en remarcar la importancia de trabajar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).



En las vísperas de la próxima apertura de sesiones legislativas, varios funcionarios se pronunciaron ante el canal que proporciona el Congreso de la Nación (Diputados TV) para opinar qué es lo que esperan que se mencione en el discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Por un lado, Marcelo Casaretto, del Frente de Todos, anunció que el presidente de la Nación hablará de la gestión del año pasado y “lo que planifica como parte de su política de gobierno desde el 1º de marzo en adelante”. En ese mismo contexto, el diputado señaló que “por estas horas se está avanzando en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es muy probable que antes del 1ero de marzo se pueda arribar a un acuerdo e ingresar el texto de la ley al Congreso de la Nación, así que ese será uno de los temas que irá a describir”.

Asimismo, el funcionario del Frente de Todos adelantó cuáles serán los posibles temas que serán tratados en el próximo año parlamentario que está por iniciar. Marcelo Casaretto mencionó que seguramente se traten temas como: el consenso fiscal, la Ley del Consejo de la Magistratura, la Ley de Promoción de la actividad de la construcción, la Ley Petrolero, la Ley Automotriz y la Ley de Cannabis Medicinal, la creación de dos universidades nuevas, la creación de dos parques nacionales, la creación de tres programas de salud, entre otros.

Silvia Lospennato, del PRO, indicó que tiene la expectativa de “escuchar al presidente proponer una agenda parlamentaria para el año y hacer un balance de gestión del año anterior”. Asimismo, la diputada remarcó que se supone que ese día habrá definiciones acerca del acuerdo que el Gobierno Nacional está negociando con el FMI.

Finalmente, Carlos Alberto Fernández, del Frente de la Concordia Misionero, indicó que espera “un discurso conciliador en el que buscamos escuchar todos los propósitos que se tienen para este año". El legislador informó que “serán anunciados los avances a los cuáles se haya llegado con el FMI acerca del acuerdo que está negociando el ministro de Economía, Martin Guzmán. Yo creo que se hablará sobre los términos y la letra chica de este acuerdo que nosotros consideramos que es necesario lograrlo para el futuro de todos los argentinos y fundamentalmente para el desarrollo de los proyectos de este próximo año”.

"En esta apertura de Sesiones Ordinarias se espera que haya un espacio para que podamos conocer, en palabras del Presidente de la Nación, de qué se trata y en qué se ha avanzado para llevar adelante este acuerdo con el FMI", señaló la legisladora de la UCR, Marcela Coli.


Lunes, 28 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar