Lunes  21 de Abril del 2025
  
INVASIÓN A UCRANIA

Alerta mundial: Joe Biden y los líderes de la OTAN analizan más medidas contra Rusia

A través de un comunicado, y tras un encuentro virtual entre el presidente de Estados Unidos y los líderes de los países miembros de la OTAN, se decidió adoptar “medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa”.



El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó hoy con los principales líderes de los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adoptar “medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa” de sus territorios y renovaron el llamado a Rusia para que “detenga inmediatamente la guerra, retire todas sus fuerzas de Ucrania y regrese al camino del diálogo”.

Los conceptos están contenidos en un comunicado que la OTAN dio a conocer después de una llamada que Biden mantuvo con los jefes de las principales naciones el bloque, “para discutir la actual operación militar especial de Rusia en Ucrania”, según detalló la Casa Blanca.

Los líderes políticos decidieron “tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad y la defensa de todos los aliados” y se comprometieron a ajustarse a “una 'nueva normalidad' en la seguridad europea, debido a los continuos esfuerzos de Rusia por socavar los principios fundamentales mediante el uso de la fuerza”.

Asimismo, el comunicado de la OTAN ratifica la “fuerte unidad y compromiso de continuar trabajando juntos para abordar la amenaza más grave a la seguridad euroatlántica en décadas”.

Además de repasar el conjunto “sin precedentes” de sanciones del bloque “como resultado del comportamiento agresivo de Rusia”, insistieron con la exhortación a Moscú para que frene la invasión, retire sus tropas de suelo ucraniano y busque una salida diplomática al conflicto.

Los países acordaron con Biden “continuar su estrecha coordinación en los próximos pasos, entre ellos y con Ucrania”, según el texto de la OTAN.

De las conversaciones participaron el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el presidente francés, Emmanuel Macron; y el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Fumio Kishida.

Además, estuvieron los primeros ministros canadiense, Justin Trudeau, e italiano, Mario Draghi; los presidentes de Polonia y Rumania, Andrzej Duda y Klaus Iohannis, respectivamente; la titular de la Comisión Europea. Ursula von der Leyen, y su par del Consejo Europeo, Charles Michel.

Stoltenberg repasó en la conversación que en la cumbre extraordinaria del bloque militar de la semana pasada condenó “enérgicamente la invasión injustificada de Rusia como una grave violación del derecho internacional” y lamentó “el papel habilitador de Bielorrusia”, además de reiterar el “pleno apoyo a la soberanía e integridad territorial”.


Lunes, 28 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar