Miércoles  23 de Abril del 2025
  
INTERNA EN EL FDT

Los detalles de una reunión clave entre Alberto Fernández y Axel Kicillof

El presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el mensaje político fue claro. Lo analizó el politólogo de MDZ Radio, Paulino Rodrigues.



El analista político Paulino Rodrigues a refirió al incumplimiento en los dichos de Sergio Massa, quien había anunciado que hoy sería presentado el acuerdo con el FMI en el Congreso, y a propósito de eso, mencionó una reunión clave entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y Martín Insaurralde.

"El mismo Gobierno dijo que el martes el acuerdo sería presentado en el Senado, en la apertura de sesiones. Massa aseguró que iba a estar hoy, pero no está. ¿Puede pasar que no lo pueda anunciar el presidente? Sí, puede pasar", comenzó el politólogo.

Aquello "sería limar aún más la centralidad política del presidente Alberto Fernández". Y contó sobre una reunión a la que calificó como "no menor" por su significancia política.

"El presidente fue a La Plata a hablar con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y con Martín Insaurralde, el empoderado jefe de Gabinete de ministros, el eventual sucesor de Axel Kicillof en 2023, tras haber caído en desgracia con Cristina Fernández de Kirchner. Alberto Fernández fue a explicarles el acuerdo", explicó.

En primer lugar destacó que se movilizó el presidente, pero por sobre todas las cosas, resaltó que "esto demuestra una situación política muy delicada para Alberto Fernández, que no logra recomponer poder político, darle un sello distintivo a su gestión y que todo el tiempo tiene que estar batallando y lidiando puertas adentro con las distintas facciones del Frente de Todos más que salir a buscar el apoyo de la oposición, de los cuales queda rehén, porque sino no habrá acuerdo con el Fondo".

Alberto Fernández ya dio un paso: ¿saltará con el acuerdo con el FMI?
Sobre esa reunión, Paulino Rodrigues contó que Axel Kicillof "mostró todos los reparos que ya conocemos, los que Cristina Fernández de Kirchner no hace públicos pero que el propio Alberto Fernández reconoció que tiene, cuando dijo que 'tiene matices'. Ahora sabemos que esos matices no son menores, son los que estamos viendo".

MARTÍN INSAURRALDE TAMBIÉN SE REUNIÓ CON ALBERTO FERNÁNDEZ EN LA PLATA.
Mientras tanto, "Alberto Fernández ayer en Catamarca sostuvo que el acuerdo no reforma el sistema jubilatorio ni el sistema de trabajo ni tampoco trae tarifazos. Lo que está diciendo es que el acuerdo en realidad trae reformas en el sistema jubilatorio, en el sistema de trabajo y que habrá tarifazos. Es elemental", ironizó.

"¿Qué reforma del sistema jubilatorio?, ¿Es parcial? Por supuesto. ¿Limitada? Por supuesto. Renglón seguido, Alberto Fernández dijo que 'habrá incentivos para que pese a tener la edad jubilatoria sigan trabajando'. Eso es el primer paso del debate que se viene en Argentina. Si hay un aumento de la expectativa de vida, inexorablemente la discusión que se da en el mundo entero es el aumento de la edad jubilatoria. Entonces ya estamos dando los primeros pasos", siguió el politólogo.

Respecto a la posible reforma al sistema de trabajo, Paulino Rodrigues mencionó que "debemos preguntarnos: ¿nos gusta el modelo del seguro de desempleo? ¿queremos transpolar eso? Si lo hacemos tocamos las reglas de juego del sistema de trabajo, estamos modificándolo. Entonces, empezamos a hablar del tema". Para sellar el acuerdo con el Fondo hay que poner en caja las cuentas públicas, dijo el analista, y destacó cómo se logra esto: "Bajando subsidios, buscando que un sistema jubilatorio no sea todo lo deficitario que es, etc".

Respecto de ese último punto, señaló que otra manera de lograrlo es poniéndole más aportantes, pero se objetó a sí mismo: "Cosa difícil, porque eso implica crear empleo genuino y en blanco, pero en estas condiciones es difícil. De hecho, la economía se expandió casi el 10 % pero el empleo registrado no acompañó esa proyección del rebote económico. Lo que hemos tenido son más changas, más residualidad pero no empleo formal", finalizó.


Viernes, 25 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar