Lunes  21 de Abril del 2025
  
CURIOSIDADES

Por qué Mark Zuckerberg recomendó no hacer captura de pantalla en Instagram y Facebook

El CEO de Meta habló sobre la privacidad de los usuarios de sus redes sociales en medio de una polémica por la utilización de datos.



Tras la polémica en la que se encuentra Meta por la manera en que utiliza los datos de los usuarios de sus redes sociales, Mark Zuckerberg anunció a sus usuarios de Instagram y Facebook que no realicen capturas de pantalla de sus conversaciones.

Zuckerberg explica que esto es para que sus usuarios mantengan sus privacidad y la de sus contactos. Algunas de las aplicaciones de Meta permiten enviar mensajes de texto temporales que se eliminan después de un tiempo. Según explica el CEO de Meta, esta función es para proteger la privacidad de sus usuarios, por lo que al realizar una captura de pantalla de un chat estaríamos violando la privacidad del otro usuario.

Para que esto no suceda y mantener la seguridad de los usuarios, Zuckerberg anunció una nueva función que se implementará próximamente en Instagram y Facebook Messenger. "Nueva actualización para chats de Messenger encriptados de extremo a extremo para que reciba una notificación si alguien captura un mensaje que desaparece", comunicó Zuckerberg en sus redes sociales. Además, también dijo que incorporará “GIF, calcomanías y reacciones a los chats encriptados".

META AMENAZÓ CON DEJAR DE OPERAR EN EUROPA
Batalla judicial entre Zuckerberg y la Unión Europea
Estos anuncios de Mark Zuckerberg se dan en medio de una polémica judicial entre Meta y la Unión Europea frente a la imposibilidad de transferir datos de los ciudadanos europeos a su sede en Estados Unidos.

A principios de mes se dió a conocer, a través de un informe de Meta, que Facebook e Instagram podrían dejar de operar en Europa debido a una ley de protección de datos por parte de la Unión Europea que impide la transferencia de los datos de los usuarios europeos a Estados Unidos.



Qué es el Metaverso, el futuro de internet: para aprender en minutos
Este problema se viene arrastrando desde 2020 donde el Comisionado de Protección de Datos contra Facebook concluyó la anulación del Escudo de Privacidad entre la Unión Europea y los Estados Unidos por sentencia del Tribunal de Justicia de las comunidades europeas.

La normativa europea sobre datos impide a Meta introducir los datos de los europeos en los servidores estadounidenses. Según Meta, procesar los datos de los usuarios entre países es crucial para su negocio, tanto desde el punto de vista operativo como de la publicidad.

Sin embargo, cuando estalló esta polémica, Meta negó que haya supuestas amenazas a la Unión Europea de cesar las actividades en el continente.

"No tenemos absolutamente ningún deseo de retirarnos de Europa, por supuesto que no. Pero la simple realidad es que Meta, como muchas otras empresas, organizaciones y servicios, depende de las transferencias de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos para operar sus servicios globales", manifestó Markus Reinisch, vicepresidente de políticas públicas europeas de Meta.

Según la perspectiva europea, el problema radica en que Estados Unidos no ofrece las garantías suficientes para proteger la privacidad de los datos personales de los usuarios. Además, si Meta no cede ante las regulaciones de datos de la Unión Europa podría significar una pérdida millonaria para la compañía.


Viernes, 25 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar