Lunes  21 de Abril del 2025
  
VISITÓ LA EMBAJADA DE RUSIA

El Papa Francisco interviene activamente y ensaya mediación por Ucrania

Jorge Bergoglio estuvo hoy durante más de media hora en la sede diplomática de Vía della Conciliazione 10, a metros de Plaza San Pedro, donde está la embajada de Rusia en el Vaticano.




El papa Francisco visitó hoy la embajada rusa ante el Vaticano, donde se reunió con el embajador Alexander Avdeev para intentar mediar en el conflicto entre ese país y Ucrania, desatado tras el ataque a gran escala de Moscú de la madrugada del jueves y manifestar su "preocupación por la guerra".

Jorge Bergoglio estuvo durante más de media hora en la sede diplomática de Vía della Conciliazione 10, a metros de Plaza San Pedro, en la primera movida vaticana con el Papa como protagonista luego de que ayer el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin abriera la posibilidad de una mediación.


"Aún hay tiempo para la buena voluntad, hay espacio para la negociación, hay aún lugar para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezcan todo interés de parte", planteó ayer Parolin, encargado de la comunicación pública de la postura vaticana mientras Francisco trabaja en la posible mediación. En ese marco, Francisco fue hoy a manifestar su "preocupación por la guerra", según planteó la oficina de Prensa vaticana. Francisco, en tanto, suspendió todos los encuentros que tenía hoy en agenda y solo mantuvo la recepción de las cartas credenciales de la nueva embajadora griega ante la Santa Sede, Aikaterini-Katia Georgiou.

La visita de esta mañana del Papa toma mayor relevancia además porque se da en medio de un "dolor agudo en la rodilla" que aqueja a Jorge Bergoglio, por el que los médicos le prescribieron reposo y lo obligaron a cancelar el viaje que tenía previsto el domingo a Florencia para participar de un encuentro por la paz y la celebración que tenía en agenda para el miércoles 2, por el denominado miércoles de ceniza.

Respecto de la intención de santo padre de buscar una solución pacífica al conflicto, fuentes vaticanas recordaron que, por lo general, el Vaticano suele requerir que las dos partes involucradas pidan la mediación. Así fue que el Vaticano había aceptado, en 2016, mediar en el conflicto venezolano durante algunos meses, y fue el mismo mecanismo por el que la Santa Sede también se involucró, en 2015, en el proceso de deshielo entre Cuba y Estados Unidos.



El gesto del papa Francisco con una superviviente del Holocausto a 77 años de la liberación de Auschwitz
El miércoles, antes del inicio de la escalada rusa, el Papa había advertido por los "escenarios cada vez más alarmantes" que se abrían en el país europeo ante la suba de tensión en el conflicto con Rusia. "Como yo, tanta gente en todo el mundo está atravesando angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por intereses de partes", había planteado el pontífice en el Aula Pablo VI al terminar su tradicional encuentro semanal con fieles.

"Quiero apelar a los que tienen responsabilidades políticas para que hagan un serio examen de conciencia frente a Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra. El padre de todos, no solo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos", agregó el Papa antes de convocar a una jornada de ayuno y oración por la paz para el próximo miércoles 2 de marzo.
Ya a fines de enero pasado, mientras subía la tensión en la frontera ucranio-rusa, el Papa había planteado en su Ángelus dominical su preocupación ante las tensiones que entonces amenazaban "con asestar un nuevo golpe a la paz en Ucrania".

Al iniciar 2022, en su encuentro con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Papa ya había planteado que "la confianza mutua y la voluntad para un debate sereno deben animar a todas las partes implicadas para encontrar soluciones aceptables y duraderas en Ucrania y en el Cáucaso meridional, así como evitar la apertura de nuevas crisis en los Balcanes, sobre todo en Bosnia y Herzegovina". A fines de 2021, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2022, el Papa había lamentado ya "el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos" a nivel mundial.


Viernes, 25 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar