Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DATOS

El Indec informó que la actividad económica se recuperó 10,3% en 2021

El Indec informó el Estimador de Actividad Económica de diciembre pasado. El Gobierno pudo confirmar una recuperación sobre lo peor de la pandemia. El enigma ahora es si podrá mantener el crecimiento ante la falta de dólares para importar insumos industriales.



El Gobierno recibió un dato que esperaba confirmar pero que ya había adelantado: el Estimador Mensual de Actividad Económica que informa el Indec registró un crecimiento de 10,3% en el 2021. De esa forma la Casa Rosada pudo decir que el año pasado se recuperó lo perdido durante el 2020, el año más duro de la pandemia.

Esta claro que la comparación con el primer año de la cuarentena por el covid 19 debía registrar números positivos, por lo que el dato a seguir desde octubre del año pasado es el nivel de recuperación y cómo se mantiene en adelante, habida cuenta que la ausencia de dólares para financiar la importación de insumos industriales viene conspirando contra el optimismo que quiere mostrar el Gobierno.

En diciembre pasado, el EMAE creció 0,9% mensual sin estacionalidad. Es decir, registró la segunda suba consecutiva, superando por sexto mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020.

Así, el cuarto trimestre de 2021 cerró con subas de 1,7% trimestral sin estacionalidad y 8,7% interanual, lo que confirma el crecimiento de 10,3% promedio anual 2021.

En cuanto al registro de cada sector de la economía, a la cabeza de la recuperación del 2021 el turismo, la Industria, seguida por el Agro y el Comercio.

“En diciembre, con relación a igual mes de 2020, 13 de los 15 sectores que conforman el EMAE registraron subas, destacándose el alza de Hoteles y restaurantes (+43,5% ia) y Transporte y comunicaciones (+16,9% ia)”, dice el informe.

“El sector de Transporte y comunicaciones fue, además, uno de los de mayor incidencia en la variación interanual, junto con la Industria manufacturera (+9,9% ia): entre los dos aportaron 2,9 puntos porcentuales al incremento del índice total del EMAE”, agrega.

El sector financiero “se mantuvo prácticamente sin cambios respecto de diciembre de 2020, mientras que Pesca registró una contracción de 4,7%, lo cual restó 0,01 puntos porcentuales a la variación interanual del indicador”.

En el resumen de la comparación contra el 2019 crecieron 11 de 15 sectores: Construcción (+17,3%), Industria (+15,3%) y Comercio (+13,8%). Por el contrario registraron bajas Pesca, Hoteles y restaurantes, Transporte y comunicaciones y Otras actividades de servicios.


Jueves, 24 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar