Miércoles  23 de Abril del 2025
  
CANDIDATOS

El Consejo de la Magistratura elige nuevas autoridades y avanza con concursos

Entre los favoritos para presidir nuevamente el cuerpo está Alberto Lugones. Tratarán ternas para cubrir las vacantes de Tribunales Orales, Cámaras y Juzgados de primera instancia.



El Consejo de la Magistratura, órgano encargado de administrar, seleccionar jueces y sancionarlos, comenzó el año con una encrucijada tras el fallo de la Corte Suprema que le ordenó completar su integración hasta llegar a 20, con un plazo hasta el 15 de abril próximo so pena de considerar nulo todo lo que se defina allí a partir de esa fecha, salvo que el Congreso vote una nueva ley.

Con ese telón de fondo, esta mañana se realiza el plenario para elegir las nuevas autoridades de cara a 2022, o al menos hasta que se complete la nueva integración ya que desde el 15 de abril la presidencia quedaría en cabeza de Horacio Rosatti, presidente de la Corte. Vence el mandato de Diego Molea quien lo presidió durante 2021 y se espera que su vice, Alberto Lugones, vuelva a la presidencia que ya ocupó en 2020. También se elegirán los titulares de las comisiones.

Asimismo, debatirán los dictámenes a fin de elegir las ternas de los concursos para cubrir vacantes de Tribunales Orales. También de Cámaras, donde se eligen los jueces que ocuparán una vocalía en la Sala 1 luego de que el Consejo declarara irregulares las subrogancias de Pablo Bertuzzi (quien participó del concurso ahora) y Leopoldo Bruglia, ambos provenientes del Tribunal Oral Federal 4, como así también Juzgados de primera instancia entre los que se encuentran los federales 12, 11 y 6 respectivamente, lugares que quedaron vacíos primero con la salida de Sergio Torres -hoy en la Corte bonaerense-, el fallecimiento de Claudio Bonadio y la jubilación de Rodolfo Canicoba Corral.

Primero está previsto que se realicen audiencias con candidatos y luego se pase a consideración del plenario.

Por otro lado tratarán la cuestión que se generó entre los abogados que deben realizar elecciones. Mientras la FACA (Federación de Abogados) convocó para principios de abril, el CPACF planteó que es imposible hacerlo antes de las fechas que fijó para fines de ese mes. El problema es que la Corte puso el límite el 15 de abril por lo que el Consejo podría quedar paralizado de no ponerse de acuerdo.

Según orden del día, se debatirá la presentación efectuada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal con fecha 4-02-22, por medio de la cual solicita al Consejo de la Magistratura que declare la nulidad absoluta e insanable de la convocatoria a elecciones realizada por la FACA, y en consecuencia, suspenda los efectos del acto impugnado. Y la de los señores consejeros Matterson y Marias que representan a los abogados.

Además se tratarán otras cuestiones que hacen al funcionamiento del Consejo.


Jueves, 17 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar