Martes  22 de Abril del 2025
  
PRESIDENCIALES

La centroizquierda gana en Costa Rica, pero habrá segunda vuelta

En Costa Rica, el expresidente José María Figueres está al frente y chocaría en la segunda vuelta con el economista Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrático, un partido más de centro. Hubo récord de abstención de votos.



José María Figueres, exmandatario y candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) lidera con el 27,29% el conteo de los votos para alcanzar la Presidencia de Costa Rica, según el informe del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con casi el 80% de las mesas escrutadas.

El candidato Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, está el segundo lugar con el 16,66%. Además, Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR) de la derecha conservadora, cuenta con el 14,93 % de los votos.

De esta manera, ninguno de los candidatos obtiene más del 40% de los votos que hacen falta para ganar en primera vuelta, por lo que los dos candidatos más votados, hasta ahora Figueres y Chaves, irán a balotaje el 3 de abril.

El país elige nuevo presidente, dos vicepresidentes y a los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.

Hubo escasa participación: alrededor del 60%. Es la mayor tasa de abstencionismo en Costa Rica desde la fundación de la Segunda República, en 1948. En ese entonces, el récord fue del 35,3%. No obstante, el nivel de la no asistencia no ha caído por debajo del 30% a partir de 1998, publica el diario Delfino. En el 2018, fue del 34,3%.

Asimismo, "hasta los últimos sondeos que se publicaron antes de la veda electoral, los indecisos estaban a la cabeza de las encuestas, con más de 30 % que aún no había definido por quien votar. Por su parte, la investigadora de CELAG, Nery Chaves García, destaca que a pesar de que hay tantos candidatos, no hay variedad política y solo dos se pueden identificar como una alternativa al sistema económico neoliberal", aporta Rt.

Y cierra: "con estas elecciones, Costa Rica abre la agenda electoral de 2022 en América Latina, donde Colombia y Brasil también tienen previsto elegir a su nuevo presidente".


Lunes, 7 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar