Jueves  24 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Gobierno analiza nuevo acuerdo de precios y salarios con gremios y empresarios

Tras haber alcanzado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno dejó en claro cuáles serán sus próximos objetivos en materia económica, entre los que prioriza reducir la inflación.



Tras haber alcanzado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno dejó en claro cuáles serán sus próximos objetivos en materia económica, entre los que prioriza reducir la inflación.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández se refirió antes de viajar a Rusia a una eventual reducción en el alza de precios como "una tarea pendiente". En la misma línea se expresó sobre el tema el ministro de Economía Martín Guzmán: "Lo que la Argentina necesita, en primer lugar para dejar atrás la inflación, es ir cambiando su perfil productivo y poder tener una canasta exportadora diferente con el valor de las exportaciones y las cantidades exportadas creciendo para que en la Argentina no haya problemas de falta de dólares".

roberto feletti estimo que la inflacion de enero sera igual a la de diciembre
Informate más
Roberto Feletti estimó que la inflación de enero será "igual" a la de diciembre
Por ello, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, encabezó el miércoles una reunión con representantes de comercios de cercanía con el objetivo de llevar el programa Precios Cuidados a este sector en las próximas semanas.

Se trata de un plan que tiene el Gobierno luego de haber extendido la canasta hasta el 30 de junio y que busca alcanzar un acuerdo con este segmento por 100 productos.

Bajo esa finalidad, Feletti citó a estos minoritas a un encuentro en el que también formaron parte los supermercados y mayoristas.

Durante la reunión, el secretario remarcó que el deseo de su cartera es "extender el programa a la mayor cantidad de bocas de comercialización posibles".

En ese sentido, afirmó: "Buscamos llegar a un acuerdo con los comercios de proximidad, vamos a tratar de consensuar un número de productos menor al programa de las grandes cadenas, acorde al tamaño del comercio, que los autoservicios y almacenes van a tener que ofertar al precio acordado previamente con la Secretaría".

El Gobierno además decidió conformar una mesa de trabajo para analizar con las inmobiliarias y representantes de inquilinos, la actual crisis caracterizada por la falta de oferta y la indexación de los contratos.

La iniciativa se acordó tras una reunión que mantuvo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con representantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).

Durante el año anterior la inflación rondó el 50% y el aumento en los alquileres superaron el 52% y se estima que en el primer trimestre del 2022, podría alcanzar el 15%.

Pese a las críticas a la actual Ley de Alquileres y los rumores de posible derogación, aún continúa vigente y los inquilinos comienzan a negociar la renovación anual de los contratos.

Los contratos que se deben renovar debe contener un aumento acumulado en 2021 del 52,8%, según lo relevado por el portal inmobiliario Zonaprop. El alquiler de un departamento de dos ambientes se ubica en $ 46.890 por mes y una unidad de tres ambientes y se alquila por $65.703 por mes, según ese relevamiento.


Jueves, 3 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar