Lunes  21 de Abril del 2025
  
CURIOSIDADES

La NASA filtró cuándo y de qué modo "matará" la Estación Espacial Internacional

La agencia espacial estadounidense reveló que las operaciones de la EEI se mantendrán hasta enero de 2031, cuando se piensa estrellarla en el Oceáno Pacífico.




La agencia espacial estadounidense (NASA) reveló que las operaciones de la Estación Espacial Internacional se mantendrán hasta enero de 2031, cuando se piensa estrellarla en el Oceáno Pacífico, según expuso en un informe dado a conocer este lunes.

La entidad indicó que la administración de Joe Biden y Kamala Harris en la Casa Blanca se comprometió a extender la actividad de la Estación Espacial hasta 2030 como parte de un proceso para aprovechar y sistematizar los beneficios científicos que ha generado, mientras la industria estadounidense se prepara para desarrollar el mercado aeroespacial.


En el artículo que acompaña el informe, la agencia definió a la Estación Espacial Internacional como un laboratorio único que ha provisto de enormes adelantos científicos, educacionales y tecnológicos para beneficiar a la población de la Tierra, pero también para profundizar en el conocimiento sobre los viajes en el espacio.

Desde que los primeros componentes fueron lanzados al espacio en 1998, la Estación (ISS, por sus siglas en inglés) sirvió como laboratorio, zona de pruebas de equipamiento, y sitio de recepción de astronautas. El proyecto fue llevado adelante junto con las agencias espaciales de Europa, Japón, Canadá y Rusia.

Según el plan expuesto, la NASA prepararía en enero de 2031 un lento descenso de la estructura hasta su entrada a la atmósfera. Luego de una desintegración parcial, los componentes restantes caerían en una zona particular del Océano Pacífico conocida como “Polo de inaccesibilidad”, que es considerado como el lugar más alejando de cualquier punto de tierra firme.

Nombrado también como Punto Nemo, el sitio está ubicado a unos 4800 kilómetros de la costa este de Nueva Zelanda y a unos 3200 kilómetros del norte de la Antártida. Por caso, CNN aportó el dato que en ese lugar ya han sido hundidas 263 partes dañadas de elementos espaciales de diferentes países.

“Esta tercera década es una de los resultados, basada en nuestra exitosa asociación global para verificar las tecnologías de exploración e investigación humana para apoyar la exploración del espacio profundo, continuar brindando beneficios médicos y ambientales a la humanidad y sentar las bases para un futuro comercial en la órbita terrestre baja”, afirmó el director de la Estación Espacial Internacional, Robyn Gates.

El funcionario detalló que el trabajo de la Estación Espacial Internacional ha sido fundamental de cara a los objetivos más ambiciosos que tiene el organismo por delante. Mientras se desarrollan nuevas tecnologías, la entidad pretende enviar a la primera mujer y a la primera “persona de color” a la Luna y, en segunda instancia, avanzar hacia una misión tripulada a Marte.

“Esperamos maximizar estos retornos de la estación espacial hasta 2030 mientras planificamos la transición a los destinos espaciales comerciales que seguirán”, agregó Gates.


Jueves, 3 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar