Martes  22 de Abril del 2025
  
ALIADOS

Reclamo del Gobierno a Bolsonaro por vuelos militares entre Brasil y las Malvinas

El embajador argentino, Daniel Scioli, manifestó su preocupación ante la cancillería del país vecino por el inusual tráfico aéreo de aviones militares.



Argentina está cada vez más preocupada y sorprendida por los vuelos realizados por la Fuerza Aérea del Reino Unido entre territorio brasileño y las Islas Malvinas, lo cual constituye una manifestación "adicional" de la ilegítima presencia británica en el Atlántico Sur, según un documento divulgado este martes.

La preocupación fue expresada a través de un oficio presentado por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, ante la cancillería brasileña.

"El Gobierno argentino ve con sorpresa y preocupación que durante el transcurso del mes de enero de 2022 fueron realizados siete vuelos militares de estas características”, dice el documento presentado ante el Palacio de Itamaraty.

Según la Embajada argentina en Brasilia, fueron realizados siete vuelos militares británicos desde Brasil a las Islas Malvinas y desde las Islas Malvinas hacia Brasil en lo que va de 2022.

El detalle presentado por el documento indica que aviones militares británicos aterrizaron y despegaron provenientes de las Malvinas en Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre y Recife lo días 9, 14, 15, 22, 24, 26 y 28 de enero.

“Estos vuelos constituyen una manifestación adicional a la ilegítima presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur, la cual ha sido calificada por los estados parte y asociados del Mercosur como contraria a la política de la región de apego a la búsqueda de una solución pacífica para la disputa de soberanía” de las islas, dice el reclamo.

Argentina diferenció entre vuelos con carácter humanitario, a los que no se opone, con la estrictamente militares por parte de los británicos.

En 2017, durante la presidencia de Michel Temer, el diario Zero Hora de Porto Alegre había denunciado que el aeropuerto de Rio Grande Do Sul se había convertido en un "surtidor" sudamericano de los aviones de la Royal Air Force.

Según el oficio enviado al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, “se destaca la finalidad política que persiguen las alegadas “escalas’ de las aeronaves militares británicas en países de la región, toda vez que su continuidad en el tiempo podría ser publicitada como una suerte de aceptación brasileña a la presencia de una base militar en el Atlántico Sur”.

El texto indica que la embajada a cargo de Scioli entiende como “vuelo humanitarios” a los que tienen una vida humana en peligro por enfermedad o accidente que requiera una asistencia médica que los servicios de las Malvinas no puedan prestar.

Por eso, Argentina “apreciará que el Gobierno brasileño busque restringir la concesión de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las Islas Malvinas únicamente en casos estrictamente humanitarios”.

La embajada además agradeció al gobierno de Brasil por su “tradicional y constante apoyo a los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.


Martes, 1 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar