Jueves  24 de Abril del 2025
  
DATOS QUE ALARMAN

El detalle alarmante del acuerdo con el FMI que puede afectar al bolsillo

A pesar de que Martín Guzmán lo negara en la conferencia de prensa, del comunicado divulgado con el FMI se desprende que uno de los requerimientos de la entidad fue una reducción "progresiva" de los subsidios a la energía.



Tras varias jornadas donde reinaba la incertidumbre y la presión, este viernes por la mañana el Gobierno argentino anunció que finalmente se había llegado a un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El primero en tomar la palabra fue el presidente Alberto Fernández y luego el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par en Gabinete, Juan Manzur, fueron los encargados de brindar detalles.

En la conferencia de prensa, el funcionario al frente de la cartera económica negó que el acuerdo implicara recortes en el gasto público. Sin embargo, según el comunicado que dio a conocer FMI, el escrito final incluye una reducción "progresiva" de los subsidios a la energía.

"Se sigue con lo anunciado" semanas atrás, indicó el ministro, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda, antes de que funcionarios del FMI divulgaran un comunicado oficial en el que se refirieron acerca de ese asunto.

"Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público", sostuvieron desde el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

Asimismo, destacaron: "El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán trabajando en las próximas semanas para alcanzar un acuerdo a nivel del personal. Como siempre es el caso, el acuerdo final sobre un acuerdo de programa estaría sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI".

Una hora después de la conferencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Guzmán, un equipo del Fondo encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitieron un comunicado que puso al descubierto una primera contradicción en las declaraciones del ministro de Economía sobre el acuerdo con el organismo internacional.


Viernes, 28 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar