UN PUNTO DE INFLEXIÓN
Una muerte que llevó a resignificar el dolor en favor de los demás
La Fundación Miguelito Rosbaco nació a partir de la tristeza. Los padres de un joven a quien asesinaron en Monte Caseros ahora ayudan a familias que atraviesan una situación similar. Pero también pretenden concientizar a los adolescentes contra la violencia.
Miguel Rosbaco y Patricia Pelichero perdieron a su hijo "Miguelito" en la madrugada del 4 de noviembre del año 2019. Este fue atacado a puñaladas a la salida de un boliche por Omar Gabriel Cari Araujo en Monte Caseros.
En medio de tanto dolor, la familia Rosbaco buscó que el caso no quede impune y, en 2021, el único acusado por este crimen recibió la pena de 12 años y 6 meses de prisión. Pero mientras transcurría el proceso judicial, empezaron con la tarea de acompañar a otras familias que atravesaban por situaciones parecidas.
"Cuando pasas por este tipo de situación no confías en nadie, no crees en nada", dijo Miguel Rosbaco sobre el punto de inflexión en esta historia de resignificación del dolor. Saben mejor que nadie lo que pasa por la cabeza de los padres que pierden a un hijo, por eso los acompañan en su búsqueda de justicia y de un poco de paz ante tanto sufrimiento por su pérdida.
El caso Insfran, que sucedió en la misma localidad donde asesinaron a "Miguelito" pero al año siguiente, fue el primero que pudieron seguir de cerca, acompañando a los padres de Exequiel. Tenía 20 años cuando murió tras recibir una puñalada en el abdomen. En 2021 se llevó a cabo el juicio y Santos Centurión fue condenado a 16 años de prisión.
Actualmente, la Fundación Miguelito Rosbaco se encuentra acompañando a la familia de Porfirio Ibarra, quien fue asesinado el fin de semana en Mocoretá. De nacionalidad paraguaya, este joven recibió un disparo que terminó con su vida.
"Siempre acompañamos, hay hechos en los que afortunadamente no han terminado en fallecimientos, pero sí con mucha violencia", comentó Rosbaco.
"Este tipo de hechos son lamentables y parecidos. Siempre los domingos, las víctimas son adolescentes y los violentos se manejan en bandas", expresó al establecer similitudes entre los casos que se dan esa zona de la provincia.
des15.jpg Concientizar para evitar más violencia La satisfacción que sienten cuando condenan al asesino de sus hijos es una parte, pero no lo es todo. Rosbaco señaló que buscan que se reduzca este tipo de violencia entre los jóvenes, para que no haya más "Miguelitos".
Realizan charlas y encuentros en colegios y lugares de concurrencia de jóvenes y niños. El objetivo es erradicar la violencia, especialmente en estos ámbitos. Con el acompañamiento de especialistas y funcionarios, la tarea de sensibilizar para evitar que sigan sucediendo este tipo de casos es constante.
"Acompañamiento a familiares de víctimas; interactuamos con los actores de cada caso porque queremos que estén bien asesorados", dijo sobre cómo se da este proceso de apoyo. "Queremos que no se les escape nada, porque mientras una familia está velando a su hijo, hay un asesino que ya está buscando abogados", aseguró.
epc260122-015f03.jpg APOYO A LA FAMILIA INSFRÁN QUE TAMBIÉN PADECIÓ EL ASESINATO DE UN SER QUERIDO. Primera sede en Monte Caseros El acta constitutiva de la Fundación Miguelito Rosbaco fue creada con resolución Nº0063/2021 el 27 de abril del 2021. Desde el 15 de diciembre del mismo año cuentan con sede propia y quieren seguir creciendo. "Es un gran logro que denota todo lo trabajado en este tiempo", destacó. "El objetivo es tener abogados, psicólogos y todos los profesionales necesarios para acompañar a las familias", adelantó sobre el próximo fin, por lo que convocan a los profesionales que quieran sumarse a este trabajo que realizan. "Muchas veces las familias no tienen recursos, nosotros tratamos de ayudar con todo lo que está a nuestro alcance", remarcó.
Rosbaco agradeció el acompañamiento no sólo de autoridades locales, sino también de la provincia, golpeando puertas pudieron lograr que su espacio crezca y así estar al lado de las familias en el momento más difícil de sus vidas, como es la pérdida de un hijo.
Activa participación social La fundación llega con sus actividades a Monte Caseros, Mocoretá y Juan Pujol. "Recibimos donaciones de ciudadanos comunes; el objetivos es fortalecernos", comentó a época sobre las actividades que van sumando al trabajo de la fundación.
En tiempos de pandemia, son el nexo entre la sociedad y los profesionales de la salud que están al frente de la lucha contra el coronavirus. La semana pasada pudieron entregar elementos de protección como barbijos y guantes al equipo de vacunación y testeos del Hospital de Monte Caseros.
Miércoles, 26 de enero de 2022
|