Martes  22 de Abril del 2025
  
AIRES DE GUERRA FRIA

Estados Unidos insta a Rusia a optar por la diplomacia antes de un encuentro crucial

El secretario de Estado visitó Ucrania para escenificar el compromiso de Washington con Kiev y afirmó que lo que ocurra "será decisión de Putin".



El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó este miércoles al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a optar por la "vía pacífica" en la crisis de Ucrania, dos días antes de un cara a cara diplomático ruso-estadounidense.

Blinken, quien se reunirá con su par ruso Serguéi Lavrov el viernes en Ginebra, también anunció que en ese encuentro no brindará la respuesta por escrito a una serie de exigencias rusas, pese a la insistencia por parte de Moscú.

Rusia ha desplegado decenas de miles de militares en su frontera con Ucrania, lo que hace temer una invasión. Aunque niega cualquier intención bélica, el Kremlin insiste en que una desescalada requiere garantías para su seguridad, en particular el compromiso de no ampliar la OTAN hacia el este, integrando a Ucrania.

El secretario de Estado norteamericano, quien se reunió este miércoles con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su homólogo Dmitro Kuleba, indicó que la pelota se encuentra ahora del lado de Rusia.

"Yo espero firmemente que podamos mantenernos en una vía pacífica y diplomática, pero en última instancia, esta es una decisión del presidente Putin", afirmó.

Washington anunció además "una ayuda 200 millones de dólares adicionales para defensa y seguridad" de Ucrania, lo que seguramente irritará a Rusia, que puede verlo como una amenaza.

El presidente Zelenski, que suele lamentar una aparente falta de compromiso occidental con su país frente a Rusia, agradeció este miércoles a Estados Unidos por su "ayuda militar" en "tiempos difíciles".

Tras su visita a Kiev, el jefe de la diplomacia estadounidense es esperado el jueves en Berlín para discutir con Alemania, Francia y el Reino Unido.

Y, sobre todo, el viernes, Blinken debe reunirse con su par ruso en Ginebra, para intentar reanudar el diálogo.

El Kremlin exigió nuevamente este miércoles respuestas por escrito "en los próximos días" a sus demandas, en particular en lo que concierne a la no ampliación de la OTAN.

Blinken, por su parte, subrayó que no presentará "ningún documento" escrito. "Tenemos que ver dónde estamos situados y si hay aún oportunidades", señaló.

Moscú ha subrayado que sus demandas no son negociables y Estados Unidos considera las principales como inaceptables.

El jefe de la diplomacia ucraniana dijo esperar que las conversaciones en Ginebra desemboquen en un "comportamiento menos agresivo y más constructivo por parte de Rusia".

Blinken reafirmó este miércoles que Estados Unidos y sus aliados impondrán "consecuencias muy severas" a Rusia en caso de una invasión o agresión a Ucrania. Moscú quitó importancia a estas amenazas.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró su apoyo a Zelenski "ante la amenaza de Rusia".

Para superar estas tensiones, el Kremlin exige, además de un acuerdo que prohíba toda ampliación de la OTAN, que los occidentales renuncien a organizar ejercicios y despliegues militares en Europa del Este.


Miércoles, 19 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar