Jueves  24 de Abril del 2025
  
INDICADORES

CABA: una familia necesita $ 76.177 para no ser pobre y $ 118.091 para ser de clase media

Una familia de cuatro integrantes que vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitó en diciembre ingresos de por lo menos $ 76.177 para no ser considerada pobre, de $ 40.101 para no estar en situación de indigencia y de $ 118.091 para revistar en la clase media, de acuerdo con el último informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).




Los cálculos de los montos necesarios para formar parte de cada estrato social no incluyen los pagos de alquiler de vivienda ni de expensas comunes.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la indigencia, tuvo el mes pasado un incremento del 2,97%, en tanto en todo el año mostró una suba del 46,81%.

La Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, registró en diciembre un aumento del 2,89% y en todo el año un alza del 45,99%.

Por su parte, la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, cerró el último mes de 2021 con un crecimiento del 2,59% y todo el año con aumento del 47,17%.

En los tres casos, tanto la evolución mensual como la anual muestra incrementos inferiores a la inflación esperada, si bien la ciudad de Buenos Aires cuenta con un índice de precios al consumidor propio que no siempre coincide con la medición nacional.

El informe del organismo estadístico de CABA se da a conocer una semana antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda los valores de las canastas básicas alimentaria y total, utilizadas para medir la indigencia y la pobreza, cuyo reporte está previsto para el 19 de enero.

A diferencia de la medición del Indec, la Dgeyc reconoce seis estratos sociales: en situación de indigencia, en situación de pobreza no indigente, no pobres vulnerables, sector medio frágil, sector medio "clase media" y sectores acomodados.

Para un hogar de cuatro miembros, compuesto según la clasificación de la Dgeyc por "una pareja mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años", los recursos que se necesitaron en diciembre de 2021 para pertenecer a cada estrato social son los siguientes:

1.- En situación de indigencia: hasta $ 40.101,03.

2.- En situación de pobreza no indigente: de $ 40.101,04 a $ 76.177,07.

3.- No pobres vulnerables: de $ 76.177,08 a $ 94.472,93.

4.- Sector medio frágil: de $ 94.472,94 a $ 118.091,17.

5.- Sector medio "clase media": de $ 118.091,18 a $ 377.891,75.

6.- Sectores acomodados: $ 377.891,76 o más.
ETIQUETAS:
CABA
INDIGENCIA
POBREZA
ÍNDICE DE PO


Jueves, 13 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar