Martes  22 de Abril del 2025
  
ALIADOS

Kazajistán: cuál es la relación del país con Rusia y por qué las protestas contra el gobierno son una "prueba" para Moscú

Una ola de protestas estalló el domingo en Kazajistán, luego de que las autoridades levantaran los límites de precios del gas licuado de petróleo, pero ¿qué tiene que ver Rusia en un asunto interno de Kazajistán?



Una de las primeras decisiones del presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokaev, para contener las violentas protestas en su país fue llamar a Moscú.

Al otro lado del teléfono estaba Vladimir Putin, su homólogo ruso. Horas después, un grupo de paracaidistas rusos aterrizó en Kazajistán para "estabilizar" al país y ayudar al gobierno local en la supuesta "operación antiterrorista" contra los manifestantes.

Las fuerzas de seguridad kazajas han informado de que "decenas" de manifestantes antigubernamentales han muerto y cientos resultaron heridos.

Además, según las autoridades, 12 miembros de las fuerzas de seguridad kazajas han muerto y 353 han resultado heridos en los disturbios.

Las protestas estallaron el pasado domingo, luego de que las autoridades de la exnación soviética levantaran los límites de precios del gas licuado de petróleo, que muchas personas usan en sus automóviles.

La medida resultó en un aumento de los precios al consumidor, lo cual generó la ira de la población.

Para el martes, las protestas ya se habían extendido a la mayoría de las ciudades y pueblos de Kazajistán y rápidamente se volvieron violentas cuando la policía comenzó a utilizar gases lacrimógenos y granadas paralizantes contra una multitud de miles de personas en la ciudad más grande del país, Almaty.

Además del precio del combustible hay otros motivos políticos para el descontento. Kazajistán es descrito como un país autoritario y la mayoría de las elecciones las gana el partido gobernante con casi el 100% de los votos. No existe oposición política efectiva.

Un portavoz del Departamento de Policía de Almaty le informó a los medios locales este jueves que "fuerzas extremistas" habían intentado asaltar varios edificios gubernamentales, incluido el departamento de policía.

En este contexto Tokaev pidió la ayuda de Putin. Pero, ¿qué tiene que ver Rusia en un asunto interno de Kazajistán?

La Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva
El presidente Tokaev acusó a "bandas terroristas" formadas en el extranjero de estar detrás de la ola de violencia e informó que había solicitado la ayuda de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza de antiguas naciones soviéticas liderada por Rusia.

La alianza está conformada actualmente por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, y fue concebida como una unión para contrarrestar las amenazas militares externas.


TRAS La solicitud kazaja, el actual presidente de la OTSC, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, aseguró que la alianza enviaría fuerzas de mantenimiento de la paz"por un período limitado de tiempo".

Kazajistán, una nación de unos 19 millones de habitantes, comparte una extensa frontera con Rusia y se encuentra en lo que Moscú considera como su esfera de influencia.

"El aliado número uno de Rusia"
"Kazajistán es un aliado internacional muy importante para Rusia. Es miembro de todos los proyectos de integración de Moscú como la Unión Económica Euroasiática y la OTSC, la cual han utilizado para enviar tropas", le dice a BBC Mundo el analista Temur Umarov, del centro de estudios Carnegie Moscow Center, con sede en la capital rusa.

"Se puede decir que Kazajistán es el aliado número uno de Moscú, y para Rusia es muy importante mantener una frontera estable con Kazajistán y le interesa que un régimen político amigo pueda controlar una situación como la actual", explica el experto en Asia Central.

Esta es la primera vez que la OTSC, fundada después de la disolución de la Unión Soviética, acepta desplegar "fuerzas de paz" para ayudar a un país miembro.


Viernes, 7 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar