Jueves  24 de Abril del 2025
  
FINANZAS

Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 4 de enero

El dólar solidario subió 13 centavos a $179,21, de acuerdo al promedio en bancos. El Banco Central compró apenas u$s1 millones, con lo que acumula u$s6 millones en las dos últimas ruedas.



El dólar hoy ascendió 13 centavos este martes 4 de enero de 2022, a $108,61 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación se mantuvo a $108.

El Banco Central compró u$s1 millones tras haber culminado el año con compras por casi u$s5.000 millones, con lo que acumula un saldo positivo de u$s6 millones en las dos primeras ruedas del año. En diciembre, resultó con saldo vendedor por u$s460 millones.

Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- avanzó 22 centavos a $179,21.

Dólar mayorista
El dólar mayorista, por su parte, subió nueve centavos a $103,12 bajo la constante regulación del BCRA. Sucedió en una segunda rueda de la semana, que transcurrió en un escenario de muy bajo nivel de actividad, alejado del promedio diario del mes anterior.

La segunda jornada de la semana volvió a presentar un exiguo monto negociado en el sector donde operan bancos y empresas. La divisa norteamericana exhibió un recorrido algo mixto pero siempre acotado por las intervenciones oficiales que definieron su evolución para hoy.

Los mínimos se anotaron con las primeras operaciones formalizadas, en $103,07, siete centavos por encima del final previo. En un escenario de bajo nivel de actividad, los precios acotaron su fluctuación operando muy estabilizados en torno a los valores de la apertura, con un recorrido muy estrecho que reflejó cierto equilibrio en el desarrollo de las operaciones. Los máximo se anotaron en $103,09 en los momentos previos al final de la fecha.

La corrección del tipo de cambio mayorista suma ya 37 centavos, muy próxima a los 42 centavos de suba registrada en la semana anterior.

El Banco Central anotó su segundo día consecutivo sin pérdidas de divisas, aunque con un exiguo saldo positivo bastante alejado de los mejores resultados exhibidos en los meses previos.

"El tránsito de la primera quincena de enero transcurre sin modificaciones significativas, salvo la pequeña aceleración en el ritmo de ajuste de los precios del dólar, algo que se verá en el futuro más cercano si es un cambio de política o solo es una estrategia transitoria que desandará caminos en las próximas semanas", destacó el analista Gustavo Quintana.

Dólar CCL
El CCL -operado con los Bonar 2030, los bonos más líquidos de la plaza financiera- baja 0,9% hasta los $206,27, con lo que la brecha con el tipo de cambio mayorista que regula el BCRA se reduce al 100%.

Dólar MEP
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa desciende un 0,1% a $198,09, con lo que el spread con el oficial se achica al 92,1%.

Dólar blue
El dólar blue asciende 50 centavos a $206,50 este martes 4 de enero de 2022 y se convierte de nuevo en el más caro del mercado, tras caer $2 en la rueda previa, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

De esta manera, la brecha con el oficial se ubica por encima del 100%, un nivel considerado difícil de sostener por los analistas.


Martes, 4 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar