Jueves  24 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Tarifas de luz y de gas tendrán un incremento de hasta 20% en 2022

Fuentes de la secretaría de Energía sostuvieron que se hará de una sola vez en el primer bimestre. Oscilará en un incremento entre 17% y 20% y se complementará con una segmentación tarifaria que se incorporará gradualmente para aquellos que puedan pagar el precio pleno de la energía.





Las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas tendrán un incremento de entre 17 y 20% para todo el año 2022. Fuentes de la secretaría de Energía le dijeron a este medio que el techo máximo se fijará en 20%. El aumento se pondrá en marcha durante los dos primeros meses del año. Ese incremento se aplicará para ambos servicios, a nivel nacional.

De esta forma, el Gobierno se asegura que la suba de tarifas decidida sea menor a los incrementos de salarios proyectados para el 2022.

El Registro de Oradores estará habilitado hasta las 23.59 horas del día 14 de enero del 2022, y no se considerarán las inscripciones que ingresen fuera del plazo establecido.
Informate más
Enargas convocó a Audiencia Pública por suba de tarifas de transporte y distribución del gas
“A diferencia de lo ocurrido en 2020 y 2021 donde la pandemia afectó de forma significativa el poder adquisitivo de las familias argentinas y donde, en gran medida, fue el estado nacional el que afrontó el costo incremental de la energía mediante subsidios, en 2022 habrá una actualización en el precio de la energía mediante una recomposición de las tarifas con la finalidad de quitarle presión al sector público y equilibrar el escenario fiscal”, señalaron las fuentes.

En este sentido, la alta fuente sostuvo que todo se coordina entre el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, y que son estas dos áreas las que, a la vez, y mediante el presupuesto 2022 (rechazado por la oposición en el Congreso) han cristalizado los puntos en consensuados en la negociación con el FMI.

Complemento
El incremento tarifario tendrá, a la vez, su complementación mediante un módulo de segmentación para aquellos hogares que puedan pagar la tarifa plena. “Tanto el ENRE como el CONICET vienen diseñando escenarios para el área metropolitana con ejercicios de segmentación que ya han sido estudiados y ratificados y que podrían implementarse próximamente por la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía”, señalaron.

Según pudo saber Ámbito, la recomposición se hará de una única vez, mientras que la segmentación que podría incrementar el precio de la energía para esos usuarios en particular (por una magnitud bastante mayor a la anunciada) podría ser gradual en su implementación a lo largo del año.

Desde comienzos de 2021, el Gobierno había anunciado que se venía trabajando en una “segmentación de tarifas”, por la cual los aumentos serían aplicados de acuerdo a la capacidad económica de cada usuario.

En las últimas semanas, tanto el secretario de Energía, Darío Martínez, como el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, firmaron numerosos acuerdos con la finalidad de que cooperativas eléctricas y distribuidoras de distintas zonas del país pudiesen regularizar sus obligaciones de pago con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) en el marco de los previsto en el artículo 87 de la Ley de Presupuesto.

También, hace algunas semanas, el ministerio de Economía había realizado aclaraciones sobre la posibilidad de un aumento de tarifas de servicios públicos como luz y gas, a raíz de lo que marcaba el Presupuesto 2022 en ese área. En ese sentido, el proyecto de la “ley de leyes” había estimado que los subsidios a las tarifas de servicios públicos alcanzarán al 1,8% del PBI, pero que este porcentaje podría reducirse en un 0,3%, una vez que se implemente un esquema de segmentación de subsidios de acuerdo a los ingresos. Es decir, que en principio esa reducción de subsidios se cubriría con aumento de tarifas, algo que tendrá lugar en el arranque del 2022.


Miércoles, 29 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar