Martes  22 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

La drástica decisión de Apple ante la suba de casos de coronavirus en Nueva York

El gigante tecnológico Apple anunció este lunes que sus tiendas en Nueva York estarán temporalmente cerradas al público debido al drástico aumento de los casos de coronavirus -en especial de la variante Ómicron- en esa ciudad estadounidense, aunque aclararon desde la compañía que sí atenderán a los clientes que pasen a recoger los productos adquiridos a través de internet.





La medida afecta, entre otros, a los concurridos establecimientos de la Quinta Avenida, Gran Central, Soho y World Trade Center, según indicó la prensa local.

Tampoco recibirán compradores en personas otros puntos de venta en los cinco condados de Nueva York, según esas mismas versiones.

"Monitoreamos regularmente las condiciones y ajustaremos nuestras medidas de salud y los servicios de la tienda para respaldar el bienestar de los clientes y empleados", señalaron en un comunicado difundido por la cadena estadounidense CNN.

Además, remarcaron que siguen comprometidos con un "enfoque integral" para sus equipos, el cual combina la realización de pruebas periódicas con controles de salud diarios, el uso de mascarillas tanto por parte de los empleados como de los clientes, limpieza profunda y licencia por enfermedad pagada.

Rockefeller Center en Nueva York, Estados Unidos. Foto EFE.
Rockefeller Center en Nueva York, Estados Unidos. Foto EFE.

Por su parte, la cadena CNBC indicó que Apple ya había cerrado temporalmente hace unos días tiendas en Miami y Annapolis (Maryland), así como también en Canadá a raíz del repunte de los contagios.

Esa misma medida afectó también a varios locales en Georgia, Texas y New Hampshire, informó el diario The New York Post.

En la última semana (desde el 19 hasta el 26 de diciembre), se registró una media de 203.000 casos por día, un nivel que no se había visto desde el 19 de enero, según datos del diario The Washington Post.

Nueva York: obligan a vacunarse a trabajadores del sector privado


Por más que la decoración Navideña y las luces están aún en pie en Nueva York, no pueden atenuar la sensación de alarma que la variante ómicron viene causando.

“Últimamente hemos tenido muchos resultados positivos, ha incrementado y las filas la verdad que están imparables”, dice a RFI con triple máscara y visor, la ecuatoriana Kathya Icaza, de 27 años quien realiza una tras otra prueba PCR en la zona de Union Square.

Frente a este panorama, comenzó a regir la vacuna obligatoria para los empleados del sector privado, una medida impulsada por el alcalde Bill de Blasio, que está en sus últimos días en el cargo.

Los únicos exceptuados son quienes ya comunicaron la fecha para su segunda dosis o quienes presentaron y documentaron motivos médicos o religiosos.

Se espera que unas 184 mil empresas cumplan con el mandato y la municipalidad les ha ordenado colocar un letrero visible al público que notifique a los neoyorquinos del cumplimiento.

Con información de EFE.

Mirá también
Estados Unidos redujo a 5 días el aislamiento de los pacientes asintomáticos de coronavirus
Estados Unidos redujo a 5 días el aislamiento de los pacientes asintomáticos de coronavirus
Incertidumbre en Italia: en dos días bajaron los contagios, pero la variante Ómnicron avanza con fuerza
Incertidumbre en Italia: en dos días bajaron los contagios, pero la variante Ómnicron avanza con fuerza
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Nueva YorkEstados UnidosCoronavirusVariante ómicronÚltimas Noticias
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Martes, 28 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar