Jueves  24 de Abril del 2025
  
COSTO DE VIDA

El alquiler de un monoambiente en CABA aumentó 52,4% en el último año

Alquilar en la ciudad de Buenos Aires es una odisea, pero mantener el contrato mes a mes (e inclusive renovarlo) suma cada vez más complicaciones, teniendo en cuenta los costos de mercado. En ese sentido, durante los últimos doce meses, el costo del alquiler en suelo porteño, aumentó entre un 50 a un 60% promedio, teniendo en cuenta los metros cuadrados y la cantidad de ambientes del inmueble.





El informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) puso en relieve la problemática de alquilar en la Ciudad. Las variables que determinan el costo de la vivienda son diferentes, como la zona, superficie, cantidad de ambientes, expensas y los "amenities" (como cochera, espacios comunes, pileta, entre otros).

Aumentos. En lo que va del año los alquileres acumulan una suba del 47,28%. Se registra una caída del 10% en la oferta de propiedades en locación. Esto se debe al impacto negativo de la ley que se aprobó para el sector.
Informate más
Se necesitan 33 años para recuperar la inversión en un inmueble para alquilar
El alquiler, según cantidad de ambientes

El informe de CESO reveló que para un monoambiente, el aumento mensual fue del 6,7%. Pero si tomamos el año calendario, el incremente interanual fue del 52,4%. El promedio del valor de mercado hoy es de 32.000 pesos.

En el caso de las propiedades de dos ambientes, no hubo variación mensual pero en el balance interanual, el aumento respecto a 2020 fue del 52%. El precio que se puede encontrar gira alrededor de los 38.000 pesos.

En cuanto a los inmuebles de tres ambientes, el aumento mensual rondó el 5,3% y en el acumulado anual, trepó a un 51,9%. En este caso, el promedio según el análisis de mercado, es de 60.000 pesos mensuales.

Hay que tener en cuenta, indica el estudio, que a estos valores promedio de mercado se debe agregar el pago de expensas y adicionales, que se calculan en base a un 20% del valor del alquiler, en promedio.

El alquiler, según el tamaño de la superficie

Por otra parte, desde CESO se hizo el relevamiento tomando en cuenta la cantidad de metros cuadrados que tiene el inmueble, donde el incremento de precios es apenas un poco más elevado que la categoría anterior.

Si tomamos inmuebles con superficies de 20 a 40 m2, el incremento mensual fue de 10%, con un acumulado interanual del 53,5%.

Por su parte, las superficies de 41 a 60 m2, sumaron un 7,1% de aumento mensual respecto a noviembre y un incremento respecto a 2020 del 60,7%, siendo uno de los puntos más altos entre los aumentos.

Por último, en las propiedades de 61 a 80 m2, el aumento mensual fue del 3,3% y en el orden interanual fue del 47,6%.

Según el índice para contratos de locación del BCRA

La nueva ley de alquileres, que entró en vigencia en julio de 2020, toma como referencia este indicador que el Banco Central actualiza mes a mes.

CESO midió la variación desde el 1 de diciembre de 2020 al 1 de diciembre de 2021, y constató que el Índice para Contratos de Locación del BCRA tuvo un incremento interanual de 51,4%, cifra que explica los motivos de los aumentos de un año a otro.


Jueves, 23 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar