Jueves  24 de Abril del 2025
  
AMBITO NACIONAL

Pase sanitario sumó otras cinco provincias y agitan judicialización

Excandidato presidencial Juan José Gómez Centurión presentó amparo contra certificado que exige Axel Kicillof. Embestida además cordobesa.





El debut ayer del uso del “pase sanitario” obligatorio para mayores de 13 años en cinco provincias engrosó la apuesta de buena parte de los gobernadores a este método para fogonear la vacunación contra el coronavirus. Pero además disparó ya una senda de judicialización de la medida, que condiciona el acceso a eventos masivos y a ciertas actividades en lugares cerrados a contar con el esquema completo de dosis.

A las precursoras Tucumán y Salta, y luego Jujuy, se sumaron ayer el quinteto que integran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero, aunque con matices según el distrito.

Un pueblo de Tucumán sortea dinero a cambio de vacunarse.
Informate más
Un pueblo de Tucumán sortea $50.000 entre los que tengan dos dosis
La avanzada -coordinada con el Ministerio de Salud que comanda Carla Vizzotti- agitó sin embargo desembarcos en la Justicia, bajo el argumento de una supuesta limitación de derechos individuales.

Por caso, el titular del partido Nos y excandidato a presidente Juan José Gómez Centurión presentó en la noche del lunes una acción de amparo “contra el pase sanitario impuesto por el gobernador (Axel) Kicillof”, en pos de que “sus efectos se suspendan en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires”. “Estamos a la espera de sorteo de juzgado. La libertad de los argentinos no se negocia”, aseguró ayer vía Twitter Gómez Centurión.

Según el dirigente, la resolución -suscripta por el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak- “resulta inconstitucional y, por lo tanto, no corresponde que sea acatada”.

La demanda enfatiza que “la inoculación a una persona de una sustancia inyectable implica una invasión en su privacidad de intensidad tal que la conducta se adecua al tipo de delito de lesiones, el cual sólo se excluye en la medida en que se preste consentimiento”. Para Gómez Centurión, la resolución “discrimina a los sanos”. “Pretender que una persona sana pueda contagiar, y a partir de allí cercenar sus derechos y libertades, es un disparate de calibre”, sostiene.

En Córdoba, en tanto, la abogada Mariela Pérez Cesaratto confirmó ayer la decisión de desembarcar en la Justicia para embestir contra un pase que considera “discriminatorio”. “Estamos emprendiendo acciones en todo el país contra el pase sanitario; es una medida discriminatoria y violatoria de garantías constitucionales y de las libertades individuales”, aseguró, en declaraciones a La Voz.


A nivel nacional, el pase sanitario empezará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años, con la exigencia de contar con esquema de vacunación completo para ingresar a “locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre”.

Sin embargo, algunas provincias decidieron implementar el certificado en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Es el caso de Buenos Aires, que exige a partir de ayer el pase para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes, y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público. Aunque la medida fue de aplicación sólo parcial y reducida, en buena parte por desconocimiento.

Por su parte, en Santa Fe es obligatorio para viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales. Para ir a shopping y centros comerciales, sin embargo, regirá sólo hasta este viernes, inclusive. Y no se activará para locales gastronómicos.

En tanto, el gobierno de Córdoba dispuso que se deberá acreditar para ir a “eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, a competencias deportivas, viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares”.

Por su parte, Río Negro estableció que es obligatoria la credencial para ir a eventos cerrados de más de 1.000 personas, viajes grupales y locales bailables, pero no a fiestas al aire libre.

Santiago del Estero, en tanto, lo implementa para actividades y eventos masivos en espacios abiertos y cerrados.

Suscribite a nuestro newslette


Miércoles, 22 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar