Martes  22 de Abril del 2025
  
REBROTES

El Reino Unido reduce a una semana el aislamiento a vacunados que den positivo de coronavirus

El Gobierno británico redujo este miércoles de diez a siete días el período de aislamiento para personas vacunadas que contrajeron el coronavirus.





A partir de ahora, quienes tengan dos pruebas de antígenos negativas realizadas al sexto y séptimo días de cuarentena podrán salir del aislamiento.

Según el Gobierno de Boris Johnson, ello permitirá que más personas pasen la Navidad en familia sin exponerse a transmitir el virus.

La secretaria de Estado de Salud, Gillian Keegan, dijo a la cadena Sky News que "el riesgo es equivalente" si sale del aislamiento después de siete días "y tiene dos pruebas negativas" a "esperar tres días a más en su habitación".

"Si usted dio positivo o presentó los primeros síntomas el sábado 18 (de diciembre), usted podrá aprovechar su cena de Navidad" en familia, declaró la secretaria más tarde a Times Radio.

Pero aclaró que para ello deberá tener pruebas de antígeno negativas tomadas el sexto y séptimo días de cuarentena.

La nueva regla fue adoptada en momentos que el Reino Unido, uno de los países más golpeados por el coronavirus, con más de 147.000 muertos, enfrenta un brote de casos atribuido a la contagiosa variante Ómicron.

El Ministerio de Salud informó el martes 90.629 casos en las 24 horas previas, cerca del récord de más de 93.000 de la semana pasada.

Pese a consejos de sus asesores médicos y a presiones de los sindicatos de enfermeras, Johnson se negó a endurecer las medidas restrictivas antes de Navidad, aunque no descartó restricciones luego del 25 de diciembre.

También este miércoles, el ministro de Salud, Sajid Javid, anunció la firma de dos contratos con las farmacéuticas Merck y Pfizer para la compra de comprimidos antivirales contra la Covid-19.

Tales medicamentos reducen la capacidad de un virus de replicarse, frenando así la enfermedad.



La advertencia de la OMS
La Organización Mundial de la Salud, por su parte, llamó el martes a los gobiernos a prepararse para un "repunte significativo'' de casos de coronavirus en todo el continente europeo ante el aumento de la presencia de la variante ómicron, la cual ya es la mutación dominante en varias naciones.

"Podemos ver la llegada de otra tormenta'', dijo el director regional de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge. "En cuestión de semanas, Ómicron dominará en más países de la región, llevando al límite a sistemas de salud que ya acusan problemas'', agregó Kluge durante una conferencia de prensa en Viena.

La variante Ómicron ya ha sido detectada en al menos 38 de los 53 miembros de la región europea de la OMS, añadió Kluge, quien resaltó que ya es la variante dominante en Reino Unido, Dinamarca y Portugal.

La semana pasada murieron 27.000 personas a causa del COVID-19 en la región y se reportaron otros 2,6 millones de casos, destacó Kluge. Si bien la cifra de infecciones incluye a todas las variantes y no sólo a la ómicron, declaró que el número es 40% mayor al del mismo periodo del año pasado.

"El escabroso volumen de nuevas infecciones de COVID-19 podría llevar a más hospitalizaciones y a una interrupción generalizada de los sistemas de salud y otros servicios cruciales'', comentó.

Kluge hizo notar que hasta ahora el 89% de los pacientes con infecciones confirmadas por Ómicron en Europa reportaron síntomas comunes a las otras variantes de coronavirus, incluyendo tos, dolor de garganta y fiebre.

La mutación se ha propagado en la región principalmente entre jóvenes de 20 y 30 años, añadió.

Con información de Télam y AP.

AFG​

Mirá también
China ordenó el confinamiento de una ciudad de 13 millones de habitantes por un rebrote de casos
China ordenó el confinamiento de una ciudad de 13 millones de habitantes por un rebrote de casos
Joe Biden pidió no "entrar en pánico" por la variante Ómicron mientras se replican las restricciones en el mundo
Joe Biden pidió no “entrar en pánico” por la variante Ómicron mientras se replican las restricciones en el mundo
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Reino UnidoCoronavirusCuarentenaÚltimas Noticias
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Miércoles, 22 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar