Jueves  24 de Abril del 2025
  
DOLAR

Los cuatro escenarios que baraja el mercado

Los analistas trabajan con varios escenarios partiendo de la base de que se logra un acuerdo con el FMI. Ven volatilidad en el CCL y advierten sobre el nuevo panorama inflacionario mundial.




ECONOMÍA
21 Diciembre 2021 - 00:00
Dólar: los cuatro escenarios que baraja el mercado

Por Carlos Lamiral
Los analistas financieros se la están viendo en figurillas para tratar de pronosticar lo que va a ocurrir con las principales variables financieras en 2022. Sobre todo, en lo que tiene que ver con las versiones de dólares financieros como el MEP o el CCL, que están muy sujetos a decisiones de gobierno que no son del todo predecibles.

En general, se están trabajando sobre cuatro escenarios: uno es que funciona el crawling peg con una corrección del 15%; otro en el que funciona el crawling y se agrega un desdoblamiento “sui géneris”, como por ejemplo permitir que se liquiden operaciones de exportación a través del Contado con Liquidación. Un tercero sería que haya un “salto” devaluatorio y un cuarto, una combinación de crawling con un salto posterior, en caso de que esa política gradual no funcione. Todo esto parte de la idea de que se logra un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Jack Dorsey
Informate más
"El Bitcoin reemplazará al dólar", pronostica Jack Dorsey, creador de Twitter
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central entre las principales consultoras y fundaciones, la inflación del año entrante debería cerrar en 52%, el Dólar Oficial en $161 y la tasa Badlar, que es el promedio del interés de plazo fijo de mas de $1 millón, cerraría en 36,45%.

La administradora Fondos Quinquela, por su lado, plantea para el escenario más optimista de todos que el dólar subirá 45% en 2022, el IPC, 50%, la Badlar, 34% y el dólar CCL cerraría con una suba del 47%.

Posibilidades
Lorenzo Sigaut Gravina, de Equilibra, trabaja sobre un escenario en el cual se logra el entendimiento con el organismo internacional de crédito y que las devaluaciones mensuales del BCRA siguiendo la inflación, dan resultado. Señala que “anticipar los dólares financieros es muy difícil, pero se puede llegar a decir que la brecha estará en el 75%”. Para Equilibra el dólar oficial cerraría a diciembre del 2022 en $160, la tasa Badlar en 36%, y la inflación subiría 56%. “Puede ser que haya una aceleración del crawling al inicio y luego se pondría en línea con la inflación”, señaló a Ámbito.

El segundo escenario, según Quinquela, es la inclusión de un desdoblamiento. En ese caso, el dólar oficial crecería 45%, el IPC, 58%; la Badlar subiría 39%, y el CCL solo el 13%. En el caso de que hubiera un salto devaluatorio, las variables se moverían 70%; 58%, 41% y 28%, de manera respectiva. La cuarta hipótesis, la que plantea una devaluación mensual al inicio con un salto posterior, marca que el dólar sube 75%, el IPC, 63%, la Badlar, 37% y el CCL, apenas subiría 28%. El promedio de los cuatro escenarios resultaría con un dólar oficial de $170 a diciembre de 2022; el IPC, en 58%; la Baldar cerraría en el 38,3% anual y CCL en $285 con una suba del 30%.

Al respecto, Javier Marcus, economista y jefe de Negocios de Southern Trust, señaló que es de esperar el año próximo “un aumento del tipo de cambio sin sobresaltos pero que se mueva a una mayor velocidad para no atrasar el tipo de cambio real”. Teniendo en cuenta que la inflación no va a ser menos del 45% para esta consultora, Marcus señala que “eso da la pista de cómo va a ser el crawling peg del tipo de cambio y la suba que requerirán las tasas de acuerdo a las recomendaciones del fondo”. El economista consideró que se puede suponer que tanto inflación, como tasa de interés y el dólar “se acomodarán para no generar retraso y acelerar la liquidación de exportaciones”. Por otro lado, estimó que “en relación al dólar CCL se puede afirmar que está a valores altos, equivalente a los $4 de 2002 por lo que sí se puede sostener la coyuntura sin sobresaltos debería bajar en términos reales”. Marcus advirtió que “si no hay acuerdo o si hay un shock externo como una gran suba de tasas internacionales, baja de la soja o mayores problemas de actividad en Brasil el escenario puede ser totalmente diferente. Un escenario menos probable pero que afecta las expectativas de los agentes económicos”, indicó.


Martes, 21 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar