Lunes  21 de Abril del 2025
  
HISTORIA QUE MOTIVAN

“Yo sé lo que se vive”: Agustina Murcho, la instagrammer de los trastornos alimentarios

Tuvo anorexia, bulimia, y a los 17 la internaron. Hoy ayuda a quienes padecen lo mismo que ella.






“Yo sé lo que se vive”: Agustina Murcho, la instagrammer de los trastornos alimentarios
Escribió tres libros, participa en TV y supera los 414 mil seguidores en redes. Foto: gentileza Agustina Murcho.

Las más leídas
de Buena Vida
Vanesa López
Vanesa López

0
21/12/2021 6:01
Clarín.comBuena Vida
Actualizado al 21/12/2021 6:01
“Al haber tenido trastornos alimentarios, me generaba mucha bronca ver que otras personas lo fomentaban. Entonces empecé a hablar sobre eso”, recuerda Agustina Murcho sobre sus inicios en Instagram, donde supera los 414 mil seguidores.

La nutricionista reclutó a una multitud hablando de temas poco marketineros, como la bulimia y anorexia. Apela a recursos gráficos – memes, frases, infografías- para desmitificar conceptos erróneos en relación al cuerpo.

“Empecé hace 5 años publicando sobre proteínas, carbohidratos, muy lo que es nutrición. Hasta que empecé a ver el delirio que hay en las redes sociales. Estaba muy en auge el tema de la moda `fit`, de todo saludable, como muy obsesivo”, relata.

Agustina suele participar en programas de TV. Fotos gentileza.
Agustina suele participar en programas de TV. Fotos gentileza.

“En ese momento nadie hablaba de trastornos alimentarios. Entonces, creo que mi cuenta tuvo bastante éxito por eso, porque nadie mencionaba todas estas cosas o las obsesiones que generan las redes sociales”, sigue la nutricionista.

Entre sus seguidores, lo que más nota Agustina es que se desesperan por adelgazar. "El tema es la ansiedad por bajar ya y la ansiedad por comer, que obviamente van de la mano. La dieta siempre termina en un atracón”, enfatiza.

En las redes, en sus tres libros y en notas como esta, se anima a contar su historia para ayudar a los demás y poner el tema en agenda. Dice que se habla un montón de dietas, de productos para bajar de peso. Pero no de esto.

Su historia
La comida siempre fue “un tema” para Agustina, desde que tiene uso de razón. A los 11 años le preguntó a su papá si estaba gorda. En esa época - no casualmente- sus padres se separaron.

“No me acuerdo de haber sufrido la separación de mis papás. Entonces creo que lo canalicé con esto. Lo tapé con la comida”, señala quien, a los 13, se empezó a restringir en los alimentos.

“Después fue como que de un día para el otro dije `no voy a comer más`. Yo lo asocio a que cuando era chiquita me hicieron mucho bullying, no me daban bola en el colegio. Entonces dije: `Voy a adelgazar para que me den bola`”, relata.

Calcula que bajó 12 kilos en 6 meses. “Un montón”, asume. Y después de esa restricción tan grande empezó con atracones y vómitos.

Escribió tres libros donde cuenta cómo superó su enfermedad. Foto: gentileza Agustina Murcho .
Escribió tres libros donde cuenta cómo superó su enfermedad. Foto: gentileza Agustina Murcho .

A los 17 se desmayó en la casa de una amiga. “Aunque estaba internada, no quería que me dieran un té con azúcar. Una cosa muy extrema”, dice. Si bien tocó fondo -pasó tres días en el hospital- esa experiencia no le alcanzó para buscar estar mejor.

Llegó a dormir con dos pantalones, dos frazadas, gorros y guantes. Explica que, cuando una persona no come, tiene mucho frío por una cuestión metabólica. No hay calorías, entonces el cuerpo no genera energía. Aparte, tiene baja cantidad de grasa.

Empezó a mejorar cuando la internaron en un hospital de día, donde iba de 10 a 19. En ese lugar le controlaban las comidas y debía participar en terapias grupales. Así estuvo un año. Después, pasó a un tratamiento ambulatorio, más personalizado.

“Fue a la fuerza. Era hacerlo o hacerlo. Porque una frase que me decían ahí era: ´O lo hacés ahora o vas a estar toda tu vida acá. No vas a poder trabajar, no vas a poder hacer nada de lo que te guste, porque vas a estar toda tu vida en tratamiento´”, comenta.

Tuvo que empezar a comer a la fuerza y eso le hizo perder el miedo a muchos alimentos. Y la terapia le ayudó a ver de dónde venía todo. “Sino no sé qué hubiera sido de mí”, analiza a la distancia.

Nueva etapa: asistir a los demás
A los 33 años, Agustina vive con su novio en el barrio de Nuñez. Es licenciada en nutrición (Universidad de Belgrano) y tiene un posgrado en Abordaje de Trastornos de la conducta alimentaria y Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), entre otras capacitaciones.

Decidió dedicarse a los trastornos alimentarios para que sus pacientes no sufran lo mismo que padeció ella.

“Cuando ya estaba mejor y empecé con el consultorio, dije: `Me quiero dedicar a esto`. Me gusta ayudar a los pacientes porque sé lo que es. Y cuando ellos me hablan yo puedo entender qué es lo que sienten. Porque no es lo mismo una persona que no lo pasó”, comenta.

Cuando empezó con el consultorio decidió dedicarse a los trastornos alimentarios. Foto: gentileza Agustina Murcho .
Cuando empezó con el consultorio decidió dedicarse a los trastornos alimentarios. Foto: gentileza Agustina Murcho .

“Puedo entender cuando un paciente me dice: ´Me comí un alfajor y sentí que engordé´. Y para todos los pensamientos o las conductas que tienen, puedo darles más herramientas porque yo también las pude implementar”, remata la nutricionista.

Los consejos que brinda dependen de la historia de cada paciente. Pero hay uno que no falla: “Siempre les digo la frase que me dijeron a mí: `Si no lo tratás ahora, lo vas a tener que tratar en algún momento`. Y les explico que la vida sin el trastorno alimentario es mucho mejor”.

Un problema en alza
Una de cada tres mujeres jóvenes padece patologías vinculadas a trastornos de la conducta alimentaria -como anorexia nerviosa o bulimia nerviosa- indicó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en un informe reciente.

Las cifras muestran un "recrudecimiento" de esta patología durante la pandemia del coronavirus. La cuarentena hizo que los jóvenes perdieran el contacto con grupos de pares y les faltara una red social de contención.

Dentro de los trastornos de la conducta alimentaria, la anorexia nerviosa y bulimia nerviosa constituyen las formas más conocidas en la población. Se presentan en una relación de 4 o 5 mujeres por cada varón.

Dónde pedir ayuda
* Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA): se puede llenar un formulario de contacto.

* La Casita - Centro de Atención y Prevención: línea fija 4787-5432 y Whatsapp 11-4914-2545 .

Mirá también
Qué es TERIA, un trastorno alimentario que aumenta entre los chicos
Qué es TERIA, un trastorno alimentario que aumenta entre los chicos
El TOC en primera persona: "Llegué a lavarme las manos 12 horas seguidas"
El TOC en primera persona: “Llegué a lavarme las manos 12 horas seguidas”
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Trastornos De La AlimentaciónBulimiaAnorexia
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Martes, 21 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar