Martes  22 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

Coronavirus: los países europeos lanzan una campaña de vacunación de niños

España y otros países europeos comenzaron este miércoles a vacunar a los niños frente al coronavirus, buscando controlar el resurgimiento de la pandemia y mantener las escuelas abiertas ante la expansión de la variante ómicron, que en enero podría dominar en la región.





Dinamarca, Austria, Grecia, Hungría y varias regiones alemanas iniciaron la inmunización de niños menores de 12 años, el grupo de edad actualmente más afectado por los contagios, para el que la agencia de medicamentos europea autorizó a finales de noviembre la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Esta nueva etapa de la vacunación se abre cuando la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este miércoles ante el Parlamento Europeo que la contagiosa ómicron podría ser "la nueva variante dominante en Europa a mediados de enero".

Con un 66,6% de la población comunitaria inmunizada, la dirigente europea animó a seguir aumentando esta proporción. "El precio que pagaremos si la gente no está vacunada continuará aumentando", con afectaciones en las fiestas navideñas o cierres de escuelas y otras actividades, indicó.

Según un sondeo, un 74% de los padres españoles con hijos en esas edades quieren vacunarlos. Foto AP
Según un sondeo, un 74% de los padres españoles con hijos en esas edades quieren vacunarlos. Foto AP

Minorías
De todas maneras, la vacuna tiene feroces oponentes en varios países europeos, entre ellos Alemania, donde la policía intervino en Dresde (Sajonia), feudo del movimiento antirestricciones y de la extrema derecha, luego de amenazas de muerte proferidas en Telegram contra el ministro-presidente regional, Michael Kretschmer.

Ante el Parlamento, el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que su país se "defenderá" contra una "minoría de extremistas" antivacunas.

La policía sospecha que algunos miembros del grupo que profirió las amenazas "podrían estar en posesión de armas reales y ballestas".

España, uno de los países con mayores tasas de vacunación en Europa y donde los antivacunas son muy minoritarios, comenzó a inmunizar a los niños de entre 5 y 11 años en escuelas, vacunódromos y hospitales, dependiendo de las regiones.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, dijo esperar que la aplicación de las vacunas a los niños haga de su país "un ejemplo ante el mundo".

El gobierno lanzó un anuncio televisivo para promover la inmunización, en el que algunos niños dicen que es su turno de recibir el pinchazo "para abrazar sin límites", "para ayudar a acabar con el virus" y "para proteger a las personas mayores".

Según un sondeo, un 74% de los padres españoles con hijos en esas edades quieren vacunarlos.

En Grecia, el ministro de Educación Niki Kerameus fue de los primeros en llevar a su hijo al hospital para vacunarse, según la televisión estatal ERT. El país, por ahora, ha adjudicado más de 30.000 citas para niños.

Un chico vacunado en Munich, Alemania. Foto Reuters
Un chico vacunado en Munich, Alemania. Foto Reuters

Francia solo aprobó la vacunación en niños con riesgo de desarrollar una enfermedad grave, pero el gobierno considera expandirlo a todos voluntariamente.

Campaña
Otros países como Italia, Polonia, Portugal o la República Checa, lanzarán campañas similares en los próximos días.

Suiza cuenta con luz verde de su regulador, pero probablemente la campaña no empezará hasta enero. Además, Bélgica y Reino Unido esperan indicaciones de sus organismos reguladores.

El lanzamiento de estas campañas llega un día después de la alerta lanzada por la Organización Mundial de la Salud sobre la propagación sin precedentes de la ómicron, notificada ya en casi 80 países pero probablemente presente en muchos más.

De los últimos en anunciar casos fueron Kenia y Ecuador, que detectó la nueva variante en un hombre de 48 años que había estado en Sudáfrica, indicó la ministra de Salud, Ximena Garzón.

La vacunación de menores de doce años esas edades ya está en marcha en varios países del mundo como Estados Unidos, Bolivia o Chile, en este último caso con menores de hasta 3 años.

En Estados Unidos, el primer gran país en ampliar la vacunación a los pequeños, llevan más de cinco millones de niños inmunizados.

Desde finales de 2019, la pandemia ha dejado al menos 5.319.316 de muertos en el mundo, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales a mediodía de este miércoles.

Con muchos países embarcados en administrar una tercera dosis de la vacuna para contrarrestar esta nueva ola, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó el miércoles que la vacuna de Johnson & Johnson podría usarse como refuerzo en los mayores de 18 años.

Fuente: AFP

PB

Mirá también
Coronavirus en Gran Bretaña: un millón de personas aisladas y 78.600 casos en un día
Coronavirus en Gran Bretaña: un millón de personas aisladas y 78.600 casos en un día
La Unión Europea afirmó que la Ómicron será la variante dominante en Europa en enero
La Unión Europea afirmó que la Ómicron será la variante dominante en Europa en enero
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Johnson & JohnsonOlaf ScholzReino UnidoPandemiaAlemaniaAustriaBélgicaEcuadorBoliviaEuropaItaliaChileCoronavirus
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Jueves, 16 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar