Martes  22 de Abril del 2025
  
EL PROYECTO OBTUVO EL AVAL DE AMBAS CAMARAS

Chile aprobó el matrimonio igualitario

El Congreso de Chile aprobó este martes la ley de matrimonio igualitario, una iniciativa que se comenzó a trabajar hace más de cuatro años y que logrará, finalmente, equipar los derechos y obligaciones de las personas para casarse y adoptar.





El proyecto de ley fue revisado esta tarde en la Cámara Baja, donde recibió 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones. Horas antes, había obtenido el visto bueno de la Cámara Alta, con 21 senadores a favor, 8 en contra y 3 abstenciones.


La norma permite casarse a las personas del mismo sexo y además las habilita a la adopción y la filiación de hijos, uno de los puntos clave de la discusión, ya que desde 2015 hasta la fecha las personas homosexuales solo contaban con la figura legal del Acuerdo de Unión Civil (AUC), que no reconoce derechos filiativos.

Chile se convierte así en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México.

El proyecto
El proyecto de matrimonio igualitario se presentó en 2017 gracias al impulso de la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018). Sin embargo, estuvo estancado durante casi cuatro años.

En un giro sorpresivo, el actual presidente derechista Sebastián Piñera dijo en julio pasado que había "llegado el tiempo" de aprobar la iniciativa e instruyó al Parlamento que lo debatiera con urgencia.

El anuncio fue recibido con sorpresa por los sectores más conservadores de la derecha, que la semana pasada votaron en contra y alargaron durante otros siete días la discusión.

Diferencias en aspectos sobre filiación, derechos laborales y actualización de la ley de identidad de género surgidas la semana pasada entre las cámaras del Congreso forzaron a la conformación de la Comisión Mixta, que sesionó este lunes y obligó a una nueva votación en ambas cámaras.

"Un paso histórico"
La aprobación del matrimonio igualitario fue celebrada por las organizaciones LGTBI del país, que llevan semanas urgiendo la tramitación parlamentaria.

Para festejar, convocaron esta tarde a una concentración en la céntrica Plaza Italia de Santiago. "Estoy tremendamente conmovida. Me cuesta un poquito mantener la compostura. Ha sido una carrera de varios kilómetros", dijo Isabel Amor, directora de la Fundación Iguales, quien siguió la votación desde las tribunas del Congreso.

"Con la aprobación del matrimonio igualitario, Chile ha dado un paso histórico y decisivo para el avance y consolidación de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo y de las familias homoparentales, todas las cuales, sin distinción, venían siendo discriminadas y vulneradas desde los orígenes de nuestro país", destacó en un comunicación el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), impulsor por años del matrimonio igualitario en Chile.


Martes, 7 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar