Jueves  24 de Abril del 2025
  
FINANZAS

Por miedo a la nueva variante del coronavirus, las criptomonedas logran un sorpresivo rebote al cierre del mes

Por su parte, Ethereum supera a Bitcoin y crece por encima del 5% cotizando en los u$s4300. El mercado de las criptomonedas cotiza con mayoría de alzas lideradas por Ethereum y Polkadot (+5%).




29 Noviembre 2021 - 07:35
Por miedo a la nueva variante del coronavirus, las criptomonedas logran un sorpresivo rebote al cierre del mes
Bitcoin se deja llevar por un sorpresivo rebote por encima del 4% logrando cerrar el mes cercano a los u$s60.000. Si bien los inversores aún aseguran que "no está todo dicho", lo cierto es que la suba hasta los u$s57.000 le va a permitir no cerrar el mes en su nivel más bajo en dos meses. Hasta el momento, en el acumulado semanal, Bitcoin acorta caída a menos del 1%.

Por su parte, Ethereum supera a Bitcoin y crece por encima del 5% cotizando en los u$s4300. El mercado de las criptomonedas cotiza con mayoría de alzas lideradas por Ethereum y Polkadot (+5%).

omicron, la criptomoneda con el mismo nombre de la nueva variante de coronavirus subio mas del 900%
Informate más
Ómicron, la criptomoneda con el mismo nombre de la nueva variante de coronavirus subió más del 900%
El análisis técnico del segundo criptoactivo por capitalización de mercado indica que los u$s4.000 se han convertido en un soporte formidable para el Ether y los indicadores técnicos siguen apuntando a los 10.000 dólares como objetivo de las subidas. Todo parece indicar que se prepara un rally en el Ethereum.

El máximo histórico del token en u$s4.884 es ahora la primera resistencia a superar y, de lograrlo, las alzas se proyectan hasta aproximadamente el límite superior de un banderín alcista en u$s5,252. “La subida del 97% hacia los u$S10.418 estaría entonces en el radar, pero el token se enfrentaría a varios obstáculos, incluyendo el nivel de extensión del 127,2% de Fibonacci en u$S5.762, y luego en el nivel de extensión del 161,8% de Fibonacci en u$S6.866”, escribe la analista Sarah Tran en FXstreet.com. El resto de altcoins presentan un panorama similar y la capitalización total del mercado ha subido a 2,5 billones de dólares.

¿Porqué sube el Bitcoin?
Las criptomonedas se ven afectadas por los mercados mundiales tras el desplome de las bolsas del Black Friday, cuando los inversores reaccionaron a los miedos de la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica, omicrón. Se imponen las compras, por lo tanto, tras las caídas del viernes, que llevaron a ser del 10% en muchos activos.

Pese a la fuerte expectativa por la suba del Bitcoin, las alzas se han visto limitadas a los u$s57.500 por ahora, ya que “el sentimiento del mercado se ha vuelto temeroso", comenta Alejandro Zala, country manager de Bitpanda, "con grandes brechas de precios al alza y a la baja, ya que el mercado liquidó millones de posiciones largas y cortas debido a la volatilidad".

El Crypto Fear & Greed Index (Índice de miedo y codicia de las criptomonedas) ronda los 30 puntos, unos 20 menos que hace una semana, con caídas hacia el “miedo extremo” durante el fin de semana. "El índice sugiere que los participantes en el mercado están en "modo miedo", lo que algunos operadores ven como una señal contraria: en este punto, los compradores que salieron cuando la codicia estaba en niveles extremos tienden gradualmente a volver al mercado", indica Zala.

“Lo que nos ha dejado claro el precio es que en la medida en que este no confirme por encima de los u$s60.000 no tendremos ninguna señal de fortaleza y por lo tanto la fase correctiva sigue intacta”, comenta Rodríguez. “Solo por encima de los u$s60.000 la daremos por finiquitada, con objetivo en los máximos anuales e histórico en los aproximadamente u$S69.000”.


Lunes, 29 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar