Martes  22 de Abril del 2025
  
AFRICA

Países productores de África no quieren renunciar a energías fósiles

Las energías renovables podrían representar un 67% de la producción eléctrica de África subsahariana en 2030, pero la explotación del gas y del petróleo se mantiene en pie.




Los países africanos productores de gas y petróleo quieren seguir explotando las energías fósiles pese a las recomendaciones de la cumbre climática COP26 celebrada en Glasgow, Escocia.

El acuerdo alcanzado en Glasgow señala por primera vez de forma explícita las energías fósiles como principales responsables del cambio climático y apunta a terminar con "las subvenciones ineficaces" a estas energías.

aseguran que la cop26 no fue un fracaso, pero deben respetarse compromisos
Informate más
Aseguran que la COP26 no fue "un fracaso", pero deben respetarse compromisos
Aunque dispuestos a implicarse en la lucha por el clima pese a ser quienes menos contribuyen al calentamiento global, países petroleros y gasísticos de África subsahariana como Nigeria y Angola, los mayores productores de la región, estiman que renunciar a estas energías sería renunciar al desarrollo y a la lucha contra la pobreza.

"Limitar el desarrollo de proyectos vinculados a energías fósiles, en particular al gas natural, tendría un impacto profundamente negativo", declaró recientemente el vicepresidente nigeriano Yemi Osinbajo.

"Todos los países deben participar en la lucha contra el cambio climático", pero "una transición global para salir de las energías fósiles debe tener en cuenta las diferencias entre países y permitir transiciones diversificadas hacia las energías limpias", estimó.

"Para países como Nigeria, rica en recursos naturales pero pobre en el plano energético, la transición no debe hacerse a costa de una energía fiable y asequible para la población, las ciudades y las industrias", añadió.

"Al contrario, debe ser inclusiva y equitativa, lo que quiere decir preservar el derecho al desarrollo sostenible y a la erradicación de la pobreza", insistió.

La promoción de un desarrollo sustentado en energías fósiles se topa en la realidad con una redistribución injusta de los ingresos del gas y el petróleo constatada en los países productores.

En Angola, el petróleo representa la mitad del Producto Interior Bruto y un 89% de las exportaciones, pero más de la mitad de sus 34 millones de habitantes vive con menos de dos dólares diarios y la tasa de paro es del 31%.

El gobierno del presidente João Lourenço lanzó una vasta campaña anticorrupción en vista de recuperar los miles de millones de dólares que sospecha que desvió su predecesor José Eduardo dos Santos, en su nombre y a través de sus hijos Isabel y José Filomeno.

Otra antigua colonia portuguesa del sur de África, Mozambique, apuesta por acelerar su crecimiento con inmensos yacimientos de gas natural descubiertos en el océano Índico a lo largo de las costas septentrionales, a pesar de una fuerte presencia de grupos yihadistas armados.

Militante ecologista de Mozambique, Daniel Ribeiro indica que "si miramos el modelo de energías fósiles en África, está claro que estas no han contribuido" al desarrollo, sino "a la deuda y la corrupción".

Según él, "la evasión fiscal" vinculada a los proyectos de gas favorece "la élite dirigente" del Frente de Liberación de Mozambique en el poder desde la independencia de 1975. Por ello, el gobierno "combate todo tipo de evolución" a energías limpias.


Jueves, 25 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar