Lunes  21 de Abril del 2025
  

COVID-19

Empiezan los ensayos para los parches anti-Covid: cómo funcionan y en qué se diferencian de las vacunas

Esta imagen corresponde a una investigación de la Universidad de Pittsburgh, donde dos investigadores muestran parches del tamaño de la punta de los dedos con agujas microscópicas solubles, una posible vacuna para el coronavirus.



Una compañía de biotecnología de Abingdon, Reino Unido, anunció la aprobación para iniciar la primera fase de ensayos clínicos de su candidato para la segunda generación de vacunas contra el coronavirus, un parche cutáneo de aplicación simple diseñado para eliminar células infectadas con células T, que refuerzan el sistema inmunológico.

La vacuna sintética diseñada por la empresa Emergex ofrece una amplia inmunidad contra el SARS-COV-1 y todas las variantes del SARS-COV-2 y proporciona una protección suficiente que no requiere de refuerzos de temporada.

“Nuestras vacunas de cebado de células T pueden ofrecer beneficios significativos sobre las vacunas Covid-19 actuales, incluida una inmunidad más duradera y una protección más amplia contra nuevas variantes. Estamos orgullosos de anunciar el inicio de este ensayo y esperamos recopilar datos para respaldar el desarrollo de esta importante vacuna de próxima generación”, dijo Robin Cohen, director comercial de Emergex Vaccines.

Las vacunas de Emergex se han diseñado para administrarse a través de la piel con microagujas y para que sean estables a temperatura ambiente durante más de tres meses, lo que facilita la distribución rápida y eficiente en todo el mundo y hace que la administración de la vacuna sea más sencilla para el paciente, a diferencia de los sueros contra el Covid que existen hoy en día, según el comunicado oficial.

Las células T que contiene el fármaco eliminan a las células infectadas del cuerpo rápidamente después de la infección, lo que evita la replicación viral y la enfermedad, y ofrece una inmunidad más duradera al erradicar al virus, profundizó The Guardian.

“Mientras que los anticuerpos producidos por las vacunas actuales de Covid se adhieren al virus y evitan que infecte las células, las células T encuentran y destruyen las células infectadas”, explicó el medio británico.

“Aunque las vacunas Covid-19 actuales han logrado un progreso significativo en la reducción de la mortalidad y en morbilidad, los desafíos aún persisten, especialmente con el desarrollo de nuevas variantes”, señalo el profesor Blaise Genton, investigador principal del ensayo del Centro de Atención Primaria y Salud Pública (Unisante) de la Universidad de Lausana, Suiza.

Y agregó: “Este nuevo y emocionante enfoque científico para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 aborda la necesidad de generar una respuesta de células T para obtener inmunidad a largo plazo. Esperamos poder evaluar los resultados cuando estén disponibles”.


El regulador suizo de medicamentos habilitó los ensayos iniciales en humanos en Lausana. Se trata de un estudio aleatorio a doble ciego, en el que compararán dos grupos de 13 voluntarios en dosis altas y bajas.

Si bien el primer paciente recibirá la primera dosis de Emergex a principios de enero de 2022, la inyección no estará disponible hasta 2025 como muy pronto, el plazo habitual para el desarrollo de la vacuna, dice The Guardian.


Lunes, 15 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar