Jueves  24 de Abril del 2025
  
EVASION DE IMPUESTOS

La AFIP decomisó 8.100 toneladas ilegales de maíz y 502 de soja

La evasión estimada con la operatoria desarticulada por la DGI-AFIP supera los $65 millones. La investigación comenzó tres meses atrás cuando una de las áreas operativas especializadas en la fiscalización de la cosecha de granos detectó indicios de una operación fraudulenta.




La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó el mayor decomiso de granos en la historia del organismo, y en un solo procedimiento, la Dirección General Impositiva (DGI) secuestró más de 8.100 toneladas de maíz que se encontraban almacenadas en distintos depósitos del puerto bonaerense de Campana.

Según informó la AFIP a través de un comunicado, la empresa identificada pretendía exportar la mercadería en barcazas a Uruguay. Las 8.100 toneladas decomisadas por la DGI-AFIP equivalen a unos 300 camiones, y el valor de mercado del maíz decomisado supera los $160 millones, de acuerdo a los precios de plaza vigentes.

La soja estaba en un depósito fiscal de Rosario
Informate más
Incautan más de 500 toneladas de soja en Rosario que iba a ser enviada a Paraguay
Asimismo, la evasión estimada con la operatoria desarticulada por la DGI-AFIP supera los $65 millones. La investigación comenzó tres meses atrás cuando una de las áreas operativas especializadas en la fiscalización de la cosecha de granos detectó indicios de una operación fraudulenta.

La primera medida que tomó la DGI-AFIP fue la interdicción de los granos para investigar el origen de las 8.100 toneladas de maíz. La fiscalización fue sobre inconsistencias en el origen del maíz, y por ese motivo, las áreas operativas solicitaron información sobre los productores que enviaron el maíz al exportador de manera directa a Campana. La pesquisa permitió detectar productores que carecían de cualquier tipo de capacidad operativa.


También se identificaron productores, que habían sido inscriptos recientemente en los registros, que no podían justificar el cereal de la campaña comercializada. Asimismo, se constató la adulteración en algunas de cartas de porte utilizadas, que son la documentación obligatoria para transportar granos dentro del país, y que al momento del operativo eran en formato papel. Ahora esa documentación fue digitalizada para, entre otras mejoras, dificultar este tipo de maniobras.

A partir de la verificación y el control de la documentación que realizaron los agentes de la DGI-AFIP procedieron a la interdicción de las más de 8.100 toneladas de maíz, que se concretó en galpones de un depósito fiscal en el puerto de Campana. A comienzos de esta semana se resolvió el decomiso del total, y ahora se espera la decisión judicial para avanzar en disponer la mercadería para hacer la liquidación a través de una subasta. El producido de esa liquidación se destina, siguiendo la normativa vigente, al Ministerio de Desarrollo Social.

El segundo operativo en la misma semana
El martes se conoció otro operativo similar. AFIP incautó 502 toneladas de soja tras un operativo en un depósito fiscal de la ciudad de Rosario, Santa Fe, y que estaban a punto de partir hacia Paraguay. En este caso, se trataba de un un productor nuevo que carecía de capacidad económica y ya se encontraba bajo una fiscalización por la utilización de facturas apócrifas.

También ocurre en la carne
En el Gobierno señalan que la eliminación de distintas instancias de control derivó en operatorias irregulares que desvirtúan el mercado de la carne. Ponen el ojo sobre una serie de empresas constituidas como Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que se forman en 24 horas salteando gran parte de los requisitos administrativos. Detectaron firmas que subfacturaron exportaciones, que evadieron impuestos, que no liquidaron las divisas y que declararon direcciones falsas. La sospecha es que todo este combo de opacidad está impulsado por un negocio de brecha cambiaria que presiona sobre los precios locales.

Una de las maniobras realizadas fue la creación de empresas fantasmas que no liquidaban las divisas y entraban los dólares vía contado con liquidación. Otra operatoria detectada es la triangulación con Uruguay. Una de las hipótesis del Gobierno es que esta ganancia extra que proviene del rulo ganadero permite a los operadores irregulares comprar vacas a un mayor precio y recalentar el mercado doméstico.


Miércoles, 10 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar