Martes  22 de Abril del 2025
  
REINO UNIDO

Boris Johnson insta a los países a asumir compromisos más ambiciosos en la última semana de la COP26

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, instó a los países a mantener el impulso en la lucha contra el cambio climático y adelantó que "serán muy complejas y difíciles" las negociaciones que seguirán a la Conferencia de la ONU COP26, que f



El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, instó a los países a mantener el impulso en la lucha contra el cambio climático y adelantó que "serán muy complejas y difíciles" las negociaciones que seguirán a la Conferencia de la ONU COP26, que finaliza este viernes en la ciudad escocesa de Glasgow.

Durante los tres primeros días de la COP26 se realizó una Cumbre de Líderes Mundiales, de la que participaron alrededor de 120 presidentes y jefe de Estado, así como negociadores, funcionarios y ministros reunidos para avanzar en el objetivo común de limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados.

el punto de inflexion del cambio climatico que preocupa a los cientificos
Informate más
El punto de inflexión del cambio climático que preocupa a los científicos
Hasta el momento, según afirmó el Gobierno británico en un comunicado, más de 120 países, que cubren el 88% de los bosques del mundo, acordaron poner fin y revertir la deforestación, en tanto más de 100 países acordaron también reducir sus emisiones de metano en un 30% para 2030.

Los países que representan más del 70% de la economía mundial están comprometidos además a ofrecer tecnología limpia y accesible en todas partes para 2030 en los sectores más contaminantes.

En la primera semana se logró un compromiso para aumentar la financiación con el objetivo de ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los impactos del cambio climático e implementar planes ambiciosos de reducción de emisiones.

En ese sentido, 45 naciones prometieron acciones e inversiones urgentes para proteger la naturaleza y cambiar a formas de agricultura más sostenibles, así como más de 100 países ahora se han inscrito para proteger al menos el 30% del océano global para 2030.

A su vez, más de 20 países se comprometieron por primera vez a eliminar gradualmente la energía del carbón, incluidos cinco de los 20 países que más utilizan esa fuente de energía en el mundo, y al menos 25 países e instituciones financieras públicas se comprometen a poner fin al apoyo público internacional al combustible fósil a finales de 2022.

El último viernes se escucharon también las opiniones de más de 40.000 jóvenes líderes medio ambientalistas a ministros, negociadores y funcionarios.

"Queda una semana para que la COP26 cumpla con las expectativas del mundo, y todos debemos unirnos y seguir adelante", remarcó Boris Johnson.

"Hemos visto a las naciones llevar la ambición y la acción para ayudar a limitar el aumento de las temperaturas, con nuevos compromisos para reducir las emisiones de carbono y metano, poner fin a la deforestación, eliminar el carbón y proporcionar más financiación a los países más vulnerables al cambio climático, pero no podemos subestimar la tarea que tenemos entre manos para lograr el objetivo de mantener las temperaturas a 1,5 ° C. Los países deben volver a la mesa esta semana listos para hacer los compromisos audaces y los ambiciosos compromisos necesarios", afirmó el primer ministro.

Según el premier británico, esta semana la atención se centra en las negociaciones, a las que calificó como "muy complejas y difíciles".

"Equipos del Reino Unido y otros 195 países más la UE trabajarán para llegar a un acuerdo colectivo sobre más de 200 páginas de texto".

Adelantó que se negociarán las cuestiones que dejó abiertas el Acuerdo de París en 2015, como el proceso de seguimiento de cómo todos los países cumplen sus compromisos climáticos y cómo creamos un sistema global más justo para que ninguna nación se vea perjudicada por ser más ambiciosa en la reducción de emisiones.

"Todo el mundo tiene que estar de acuerdo, o no se acuerda nada. Pero los avances en la primera semana de la COP nos han colocado en una posición sólida", afirmó.

El programa de la Presidencia de la COP26 del Reino Unido continúa la próxima semana, con el foco puesto en el transporte, la adaptación, el género, la ciencia y las ciudades y regiones.


Martes, 9 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar