Jueves  24 de Abril del 2025
  
ARGENTINA

Reclamó "respeto a los derechos humanos" en Nicaragua

La Cancillería emitió un comunicado en el que critica la detención de dirigentes opositores y ratifica la posición de "no injerencia".




La Argentina pidió en la noche del lunes, tras los recientes comicios en Nicaragua, donde fue reelecto el presidente Daniel Ortega, que ese país "cuanto antes recupere el diálogo y la convivencia democrática" y volvió a manifestar su "preocupación" por la detención de dirigentes opositores, ante lo cual reclamó "el respeto de los derechos humanos de toda la población" de esa nación.

MÁS INFO

Argentina y México no votaron una resolución de la OEA sobre Nicaragua
Latinoamérica
Argentina y México no votaron una resolución de la OEA sobre Nicaragua
En una serie de mensajes en la red Twitter, la Cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, expresó que "la República Argentina ratifica su histórico compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y apoya con firmeza el trabajo de la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, respecto de la situación en Nicaragua".

La expresidenta chilena había dicho ante el Consejo de Derechos Humanos en Suiza que "resulta imperativo que el gobierno" de Nicaragua "vuelva a garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos de todas las y los nicaragüenses; que cese la persecución contra la oposición, la prensa y la sociedad civil".


El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo además que "reiteramos nuestra preocupación ante la detención de dirigentes opositores, así como la necesidad de que el gobierno nicaragüense vele por el respeto de los derechos humanos de toda la población".

En privado, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores precisaron que Argentina mantiene la postura de no injerencia en asuntos externos y a la vez cuestiona "el desenlace del proceso electoral" en el país centroamericano. "Nuestro país no rompe relaciones con Nicaragua y mantiene su postura de condena a los bloqueos físicos y financieros que sólo llevan a agravar el sufrimiento de su pueblo", deslizaron.

A horas de haber finalizado el acto eleccionario, mantenemos nuestra tradición diplomática de no injerencia en cuestiones internas en otras naciones", aclaró la cartera que dirige Cafiero.

Pero a la vez sostuvo que "en Argentina entendemos que la democracia supone respetar la diversidad ideológica y la participación cívica sin proscripciones".

"Debemos acompañar al pueblo de Nicaragua para que cuanto antes recupere el diálogo y la convivencia democrática", sentenció la Cancillería.

Fuentes diplomáticos ratificaron que "Argentina cuestiona el desenlace del proceso electoral en Nicaragua y reitera su preocupación por el arresto de dirigentes opositores y los casos de proscripción política".

"No obstante, a la vez mantiene su tradición de no injerencia en asuntos internos" de otros países "tal como lo explicita en la comunicación oficial", añadieron los portavoces.

También aclararon que "nuestro país no rompe relaciones con Nicaragua y mantiene su postura de condena a los bloqueos físicos y financieros que sólo llevan a agravar el sufrimiento de su pueblo".


Martes, 9 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar