Jueves  24 de Abril del 2025
  
MERCOSUR

El Gobierno confía que reducción de aranceles sea temporal

Desde la Cancillería explicaron que la medida es transitoria, que está dentro de lo acordado por ambos países y que fue anticipada por las autoridades brasileñas.




El último viernes el Gobierno de Brasil dictó una resolución por la cual se reducen en un 10% los aranceles a las importaciones de aproximadamente el 87% del universo de productos. La medida ya trajo cuestionamientos de empresarios argentinos que consideran que afectará a las exportaciones y al comercio. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Santiago Cafiero explicaron que la medida es temporal, que está dentro de lo acordado por ambos países y que el movimiento fue comunicado previamente por la Cancillería brasileña.

Según las autoridades, la medida apunta a paliar la escalada de precios que llevará a Brasil a cerrar el año con una inflación de dos dígitos, algo que no sucedía desde el 2012. En ese sentido, un comunicado conjunto de los Ministerios de Economía y Relaciones Exteriores del país vecino explicó que fue tomada de forma excepcional amparándose en una disposición del Mercosur que permite “adoptar medidas destinadas a proteger la vida y la salud de las personas”.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
Informate más
Brasil se anticipa y reduce 10% el arancel externo común del Mercosur
De todas maneras, el movimiento ya trajo cuestionamientos de empresarios argentinos. Desde el Centro Exportador de Cereales indicaron: “Rechazamos la baja unilateral del arancel de importación del trigo aplicada por Brasil. Es una medida que afectará las exportaciones y el comercio, además pone en cuestionamiento la existencia de un arancel externo común en el Mercosur”.

Desde la Cancillería argentina explicaron que Brasil comunicó previamente a Buenos Aires que iba a tomar esta decisión para activar una herramienta antiinflacionaria en su economía. Al mismo tiempo, confían en que la baja será temporal como expresaron los funcionarios en público y en privado. “Mantenemos un diálogo diario con las autoridades brasileñas sobre éste y otros temas de la relación bilateral, en ese marco se nos había transmitido previamente la definición adoptada por su Ministerio de Economía. Según lo anunciado, la medida es de carácter transitorio y excepcional”, dijeron a Ámbito fuentes oficiales. En ese sentido explicaron que “respetaría los parámetros acordados entre ambos países y sobre los que se continúa trabajando en Mercosur. Existe un consenso respecto a mantener la unidad del bloque y negociar en conjunto con terceros países”.

En el Gobierno creen que la medida adoptada por el Gobierno de Bolsonaro no va a entorpecer el acuerdo alcanzado para la revisión del Arancel Externo Común. El consenso al que llegaron el canciller Cafiero y su par Franca el 8 de octubre se dio después de dos años de arduas negociaciones y determinó una reducción del 10% sobre un amplio universo de productos.

No obstante, el acuerdo no se formalizó aún en el bloque. Argentina considera que se está muy cerca de lograr un consenso total pero ahora Uruguay quiere vincular la baja del arancel a la propuesta de “flexibilización” que impulsa ese país, que habilitaría a formalizar acuerdos de libre comercio unilateralmente y acabaría con la función de unión aduanera del Mercosur.

Desde la cartera que conduce Cafiero explicaron que “las negociaciones siguen su curso y, próximamente, habrá una reunión de Coordinadores del Grupo Mercado Común con los cuatro países integrantes que permitirá avanzar hacia la actualización y adaptación de la estructura arancelaria”.


Lunes, 8 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar