Martes  22 de Abril del 2025
  
CANCILLER ALEMANA

Con aplausos y un clima distendido, Merkel hizo su última visita a Francia como canciller alemana

La canciller alemana Ángela Merkel fue recibida hoy por el presidente francés Emmanuel Macron y aplaudida por cientos de seguidores en Beaune, en Borgoña, para despedirse de Francia después de 16 años en el poder y un marcado trabajó en estrecha colaboración con cuatro presidentes franceses.




"¡Angela! ¡Angela! ¡Bravo!", gritó la multitud que aguardaba a los dos líderes en Beaune, ciudad de la región vinícola del centro del país, según la agencia de noticias AFP. Entre sonrisas y distendida, la canciller y su esposo, Joachim Sauer, acompañaron a Macron y a su esposa, Brigitte, a saludar a los cientos de personas reunidas. "Disfruta de tu jubilación", arengó un hombre en inglés, en medio de las selfies.

Angela Merkel decidió tomar el control de la lucha contra el coronavirus ante la dispar respuesta de las regiones en Alemania.
Informate más
Merkel reconoce que Grecia pagó un alto tributo durante la crisis de la deuda
A diferencia de la solemnidad de las cumbres del G20 y COP26, en esta ocasión el ambiente entre ambos líderes, que se dieron un cálido abrazo de bienvenida, fue muy relajado. Para esta visita de despedida, el Palacio del Eliseo eligió Beaune, "una ciudad cuyos monumentos históricos y cultura del vino ilustran la riqueza del patrimonio francés".

Merkel en su visita paseó por el centro histórico y visitó los famosos Hospices de Beaune, una joya arquitectónica del siglo XV de estilo gótico flamígero. Más tarde, Macron le entregó a la canciller la Gran Cruz, máxima distinción de la orden de la Legión del Honor.

Esta condecoración, otorgada a Konrad Adenauer, Willy Brandt, Helmut Kohl y Gerhard Schroeder, "encarna la fuerza de la amistad francoalemana, mantenida por Angela Merkel", marca cuatro años de "fructífera labor" entre los dos dirigentes para "reforzar la cooperación bilateral, sellada principalmente por la firma del tratado de Aix-la-Chapelle en 2019, y contribuir al proyecto europeo", informó la Presidencia.

Además, ambos líderes reforzaron sus lazos frente a la crisis de coronavirus para concretar una alianza que condujo en 2020 al plan de recuperación europeo de unos 870.000 millones de dólares, financiado en gran parte por préstamos europeos comunes. En los últimos meses, el presidente francés elogió el "compromiso", la "paciencia" y la "capacidad de escucha" de la canciller que dejará formalmente el poder cuando los socialdemócratas cierren la negociación de la próxima coalición de Gobierno alemán que los tendrá a la cabeza.


Jueves, 4 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar