Martes  22 de Abril del 2025
  
IRAN

Volverá a la mesa de negociación por su programa nuclear

Teherán y las potencias se reunirán en Viena, a fines de noviembre, para intentar salvar el pacto nuclear herido de muerte tras la salida unilateral de EEUU bajo el gobierno de Trump.




Irán acordó reanudar el mes próximo las negociaciones sobre su programa nuclear con las potencias mundiales, indicó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores iraní tras discusiones con mediadores de la Unión Europea en Bruselas.

En todo Irán fue afectado el suministro de combustible.
Informate más
Un ciberataque paraliza las estaciones de servicio en Irán
"Acordamos empezar las negociaciones antes de finales de noviembre. La fecha será anunciada la semana próxima", dijo en Twitter Ali Bagheri, quien también oficia de jefe negociador de Teherán para la cuestión nuclear.

"Tuve una conversación seria y constructiva con Enrique Mora sobre los elementos esenciales de una buena negociación", afirmó sobre su encuentro con el mediador europeo.

"No hay nada para anunciar por ahora" del lado de Bruselas, indicó una fuente europea tras el encuentro.

"Esta ventana no permanecerá abierta para siempre mientras Irán continúa tomando medidas nucleares provocativas, por lo que esperamos que vengan a Viena para negociar rápidamente y de buena fe", reaccionó el gobierno estadounidense a través del Departamento de Estado.

"Tras haber evaluado las conversaciones entre Bagheri y Mora, decidiremos la fecha en la que iniciaremos las negociaciones con el grupo 4+1 (de los cinco Estados firmantes), pero no será muy demorado", declaró por su parte en Teherán el jefe de la diplomacia iraní Hossein Amir-Abdollahian.

"Las negociaciones deben llevarse a cabo en Viena", añadió la fuente europea en Bruselas.

Los iraníes pidieron entrevistarse con Enrique Mora para "discutir asuntos que permanecían en suspenso" tras la conversación con el negociador europeo el 14 de octubre en Teherán.

"Quieren clarificaciones sobre el texto que está sobre la mesa (en Viena) y sobre los contactos bilaterales con algunos países firmantes", dijo la semana pasada un responsable europeo.

Pero no se trataba de ninguna manera para los europeos de negociar nada de manera bilateral con los representantes del régimen iraní.

La Unión Europea (UE) presiona a los iraníes para que reanuden las negociaciones iniciadas en Viena para salvar el moribundo acuerdo nuclear con Teherán, que le impide dotarse del arma nuclear. Las conversaciones están estancadas desde la elección en junio del nuevo presidente iraní.

El acuerdo concluido entre Irán por una parte, y Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, Francia y Alemania del otro, permitía levantar una parte de las sanciones internacionales contra Teherán, a cambio de una reducción drástica de su programa nuclear, bajo estricto control de la ONU.

Los estadounidenses se impacientan y de nuevo advirtieron que están dispuestos a "tomar otras medidas" si las negociaciones para salvar el acuerdo sobre lo nuclear iraní fracasan.

La "puerta" de la diplomacia "no seguirá abierta eternamente", advirtió el emisario estadounidense para Irán Rob Malley.


Jueves, 28 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar