Martes  22 de Abril del 2025
  
CHILE

Evalúa exigir una dosis anual de las vacunas anticovid

El gobierno estudia esa opción para controlar los rebrotes, tras el alza de contagios pese a la aplicación de una dosis de refuerzo.




El Ministerio de Salud de Chile estudia aplicar una dosis anual de vacunas contra Covid-19 para combatir los rebrotes y alza de contagios.

Sebastian Piñera, Presidente de Chile.
Informate más
Sebastián Piñera extendió el estado de emergencia en el sur de Chile
Las autoridades decidieron que toda la región Metropolitana retrocediera a Preparación -que reduce los aforos- tras las amplias aperturas que se dieron hace dos meses.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, confirmó que "tenemos que seguir mirando qué pasa con esta dosis de refuerzo, cuánto tiempo después habrá que colocar otra, pero probablemente por los expertos, lo que hablan los virólogos, se va a requerir".

Contó que expertos a nivel nacional e internacional piensan que "probablemente vamos a requerir al menos la vacuna una vez al año".

El titular de la cartera, Enrique Paris, aclaró que el próximo año no se volverá al esquema completo que ha considerado dos vacunas más una tercera de refuerzo.

"Lo más probable es que haya que poner una dosis de refuerzo anual, similar a lo que se hace con la influenza", comparó Paris.

Detalló que "nosotros nos hemos reunido con gente de Estados Unidos, Israel, Inglaterra, Alemania y la opinión es que vamos a necesitar una vacuna anual".

Las vacunas tienen un plazo de protección de al menos seis meses.

Por eso, la autoridad anunció que desde el 1 de diciembre, a los mayores de 55 años que hayan cumplido un semestre desde que completaron su esquema de vacunación se les exigirá que tengan puesta la dosis de refuerzo.

De no ser así, se les inhabilitará el pase de movilidad, que les permite entrar a establecimientos públicos, viajar entre regiones y salir de país.

Esta última medida podría incentivar a los que requieren la tercera dosis como también a los 1,2 millones que tienen una o ninguna dosis.

Este miércoles se vieron largas filas en los locales de inoculación con varias horas de espera para ser vacunados.

La semana pasada se aplicó 1,1 millones de dosis lo que la convirtió en la semana con mayor inmunización en casi cinco meses.

La subsecretaria Daza explicó que "ya estamos haciendo los contratos para el próximo año para tener vacunas disponibles y que las personas se puedan vacunar".

Consultada por el alza de casos, Daza dijo a radio Cooperativa que "obviamente estamos en una situación que nos preocupa, estamos con una situación de tendencia al alza" aunque aclaró que es "muy distinta a lo que fue el periodo más difícil, como fue el año pasado y también este año, cuando llegamos a tener una positividad de 12 o 15%".

El Ministerio de Salud informó 1.753 casos nuevos de coronavirus, con una positividad de 3,11% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 52.817 exámenes, PCR y test de antígeno.

La positividad en la región Metropolitana sigue en 4% y nueve regiones tienen una positividad menor o igual a 2%.

Los pacientes con el virus activo superaron los 10.000 casos (10.025) de un total de 1.686.318 que han sido diagnosticados desde marzo del año pasado. hace dos semanas, los contagios activos apenas superaban los 5.000.


Jueves, 28 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar